Cartel de la edición 2025
Cartel de la edición 2025

El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava lanza la Escuela de Familia 2025, con sesiones gratuitas sobre salud, educación y gestión emocional infantil.


El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha puesto en marcha la Escuela de Familia 2025, un programa formativo dirigido a padres, madres y personas interesadas en la educación y desarrollo de la infancia y adolescencia.

El programa contará con cuatro sesiones, celebradas una vez al mes entre febrero y mayo, abordando salud infantil, educación, aprendizaje y gestión emocional.

Un programa de apoyo para las familias

El concejal de Bienestar Social, Sergio Gijón, ha destacado la importancia de esta iniciativa, señalando que «las familias desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de los niños y adolescentes», y que en muchas ocasiones necesitan apoyo y asesoramiento para abordar distintos desafíos.

Con este programa, el Ayuntamiento busca brindar herramientas y estrategias útiles para mejorar la crianza y el bienestar de los menores, contando con expertos en distintas disciplinas.

Calendario y temáticas de la Escuela de Familia 2025

Las sesiones, de carácter gratuito, se llevarán a cabo en la segunda planta de la sede consistorial a partir de las 17:00 horas, con especialistas en distintas áreas.

25 de febrero: Beneficios de la fisioterapia en bebés y niños

Ponente: Luz María Faba, fisioterapeuta experta en fisioterapia miofascial y osteopatía.
Contenido:

  • Cómo la fisioterapia ayuda al desarrollo infantil.
  • Fortalecimiento de la musculatura y mejora de posturas.
  • Prevención de problemas físicos en edades tempranas.

25 de marzo: Dificultades del aprendizaje

Ponente: María Ángeles Osorio Gijón, maestra especialista en pedagogía terapéutica y audición y lenguaje.
Contenido:

  • Detección temprana de dificultades en el aprendizaje.
  • Trastornos como la dislexia y el TDAH.
  • Estrategias para afrontar estos retos en casa y en el aula.

29 de abril: Ansiedad infantil y prevención del suicidio

Ponente: Rosa María Reyes Minguillán, psicóloga forense y especialista en prevención de violencia.
Contenido:

  • Cómo identificar la ansiedad en niños y adolescentes.
  • Estrategias para gestionar el estrés y la ansiedad.
  • Prevención del suicidio infantil y juvenil.

20 de mayo: Altas capacidades intelectuales

Ponente: María Vela Romero, psicóloga y directora de Conecta Clínica.
Contenido:

  • Cómo detectar a niños con altas capacidades intelectuales.
  • Desafíos y oportunidades en la educación de estos menores.
  • Métodos de apoyo para su desarrollo emocional y académico.

Inscripciones y más información

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse presencialmente en las dependencias del Ayuntamiento y Servicios Sociales municipales o llamar al teléfono 📞 926 442 520 (extensión 4031) para obtener más información.

El concejal de Bienestar Social ha animado a las familias a participar, subrayando que se trata de una oportunidad para dotarse de herramientas útiles en la crianza y garantizar el bienestar de los menores.