
Un pregón cercano de Joaquín Rodríguez Maestre y la entrega de menciones de honor marcaron el inicio de las celebraciones en honor a la Virgen del Socorro.
Un inicio festivo con tradición y música
Las Fiestas Patronales 2025 de Argamasilla de Calatrava en honor a la Virgen del Socorro comenzaron en la tarde del jueves con un acto cargado de emoción, marcado por el chupinazo y el corte de cinta inaugural a cargo de Isabel Fernández, presidenta de la Hermandad de la patrona.
El desfile de autoridades, acompañados por la Agrupación Musical de Argamasilla, culminó en el Centro Cultural, donde se celebró el acto institucional con la presencia del alcalde, Jesús Ruiz, el delegado de la Consejería de Economía, Agustín Espinosa, el diputado provincial Juan Carlos Moraleda, así como representantes municipales y el coronel de la Guardia Civil de Ciudad Real, Juan Antonio Valle.
Lee también: Argamasilla de Calatrava mejora más de 10 km de caminos rurales para uso agrícola
En su intervención, el alcalde Jesús Ruiz definió las fiestas como “identidad colectiva”, destacando que son mucho más que actividades: “son la ilusión de los niños, el reencuentro de los jóvenes, la memoria de los mayores y el regreso a las raíces”.
Pregón de Joaquín Rodríguez Maestre: amistad y raíces
El pregón de este año corrió a cargo de Joaquín Rodríguez Maestre, director de Administración Financiera en Grupo Dunas Capital, quien ofreció un discurso emotivo y personal en el que rindió homenaje a sus padres, el médico José Luis Rodríguez y la maestra Joaquina Maestre, así como a su hermana Gracia.
Rodríguez recordó vivencias de su juventud, su etapa escolar y la amistad de su “quinta del 69”, que hoy sigue unida en la peña “A los 30 ya no quedan monjes”.
El pregonero destacó el papel fundamental de las peñas como motor de las fiestas: “Hoy sería impensable una fiesta sin sus peñas”, afirmó, resaltando la importancia de los jóvenes en mantener vivas las tradiciones.
Concluyó citando a su abuela Fredes: “Tú te has ido de Argamasilla, pero Argamasilla nunca se ha ido de ti”, en un alegato de orgullo rabanero muy aplaudido.







Reconocimientos y menciones de honor 2025
Durante el acto, se entregaron las Menciones de Honor, que este año distinguieron a:
- Juan Carlos Rodríguez Salinero, en Cultura, por más de 30 años de investigación y divulgación del patrimonio local.
- María Dolores Molina Hernández, en Solidaridad individual, por su labor de 21 años como psicóloga en LARARCM, ayudando a personas con adicción al juego.
- AMASOL, en Solidaridad colectiva, por dos décadas de lucha contra la soledad no deseada de las personas mayores.
También se impusieron las pañoletas y fajines a los nuevos Peñeros 2025, con Antonio Fernández Mercado y María Pilar Fernández González como representantes adultos y Pablo Javier Fernández López y Janet González Soto como infantiles.
Premios culturales de poesía, narración y artes
La gala fue escenario de la entrega de premios de los certámenes culturales organizados por el Ayuntamiento. Entre los galardonados destacan:
- Poesía: Isidora Ruiz-Gallego (tercera edad), Juana Yanguas Romero (primer premio general), Laura Blanco González (segundo premio) y Rafael Castellanos Solana (premio local).
- Narración: José Agustín Blanco Redondo (primer premio), Juana Yanguas Romero (segundo premio) y Rafael Castellanos Solana (premio local).
- Fotografía: Antonio Fidel Cruz Dueñas.
- Artes plásticas: Pedro Sánchez Cifuentes.
- Cartel anunciador: María Jesús Muñoz Muñoz.
Una gala inaugural con música y emoción
El evento en el Centro Cultural contó con gran asistencia de público y estuvo amenizado por las actuaciones vocales de Manu Pilas y Judith Tobella, acompañados al piano por Alejandro Monroy y al violín por Eunice Santos, que pusieron un broche artístico a una noche llena de orgullo, tradición y esperanza en el futuro de Argamasilla de Calatrava.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.
