La cuarta edición del festival supera todas las expectativas con un Parque Huerta Asaura abarrotado y actuaciones que hicieron vibrar a público de todas las edades.
Un éxito rotundo en el corazón de Argamasilla de Calatrava
El pasado sábado, Argamasilla de Calatrava vivió una noche inolvidable con la celebración del IV ArgaFest, que reunió a cientos de personas en el Parque Huerta Asaura, consolidando al festival como una cita musical de referencia en Castilla-La Mancha y como uno de los grandes eventos del final del verano.
A pesar de coincidir con fiestas patronales en otras localidades cercanas, la asistencia fue masiva, con un ambiente espectacular y un público entregado desde el primer minuto. “No cabía un alma”, describió gráficamente el concejal Sergio Gijón, responsable de la organización.
Te puede interesar: La Silla | Programa 1: Jesús Ruiz, alcalde de Argamasilla de Calatrava
«El ambiente fue inmejorable, con una temperatura perfecta que nos acompañó hasta la madrugada. Ver cómo la hostelería se llena y cómo todo el pueblo se vuelca es motivo de orgullo para Argamasilla de Calatrava», añadió.
Tributos que hicieron vibrar al público
La noche comenzó con fuerza gracias a La Cruz del Mapa, un impecable tributo a Manuel Carrasco que conquistó al público con la potencia vocal de su solista y una puesta en escena fiel al espíritu del artista andaluz. Baladas, temas enérgicos y emoción a flor de piel marcaron uno de los momentos más intensos del festival.
Después, Barco a Venus llevó a los asistentes a un viaje nostálgico con su tributo a Mecano, el trío que marcó generaciones con himnos atemporales. La fidelidad del repertorio y la conexión con el público crearon un ambiente mágico que unió a jóvenes y adultos en una gran celebración colectiva.
Como colofón, Martín Sangar hizo arder el recinto con su tributo a Maluma. Con una energía desbordante y un repertorio repleto de éxitos latinos, el show encendió la pista y mantuvo a los asistentes bailando hasta altas horas. El artista logró captar la esencia del colombiano y arrastró especialmente al público más joven con un espectáculo dinámico y potente.
Un festival que ya es referente regional
El éxito del ArgaFest 2025 no solo se mide en cifras de asistencia, sino en el impacto que genera a nivel turístico, económico y social. La organización ha sido impecable, y el consistorio rabanero, con el apoyo de sus áreas de Cultura y Juventud, ha logrado posicionar este festival como una seña de identidad moderna y participativa de la localidad.
«Esta es la línea que vamos a mantener. ArgaFest ha demostrado que tiene alma, calidad y una capacidad de convocatoria que ya lo sitúa como uno de los grandes festivales de tributos en Castilla-La Mancha», destacó el alcalde Jesús Ruiz.
Música, convivencia y un pueblo volcado
La celebración del ArgaFest no solo ofreció música de calidad, sino también un espacio de convivencia, reencuentros y ambiente festivo. La buena organización, el compromiso del Ayuntamiento y la implicación del público han convertido esta edición en una experiencia inolvidable.
El evento ha supuesto también un impulso para la hostelería y el comercio local, consolidando su importancia como dinamizador de la economía del municipio.
Argamasilla de Calatrava se despidió del verano al ritmo de grandes voces, recuerdos inolvidables y una energía que promete volver con más fuerza en próximas ediciones.
Sigue informado en Ciudad Noticias.