María Jesús Pelayo visita el municipio y respalda la puesta en valor de las Jornadas de Cruces y Mayos y la rehabilitación del Centro Cultural
La vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, ha visitado el municipio de Puebla de Don Rodrigo para mostrar el respaldo institucional a dos importantes iniciativas impulsadas por el equipo de gobierno local. En su visita, Pelayo mantuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa, María Luisa López, en la que se abordaron asuntos de relevancia para el desarrollo cultural y social del municipio.
Uno de los temas destacados del encuentro fue el interés de la corporación municipal por lograr que las Jornadas de Cruces y Mayos sean declaradas Fiesta de Interés Turístico Provincial, una distinción que supondría un impulso a la proyección y reconocimiento de una de las celebraciones más singulares del municipio.
Las Jornadas de Cruces y Mayos: una tradición con valor cultural y turístico
Las Jornadas de Cruces y Mayos, celebradas tradicionalmente en el mes de mayo, combinan manifestaciones musicales, patrimoniales y de convivencia vecinal, lo que las convierte en un referente de la identidad local. La intención del Ayuntamiento es elevar su valor más allá del ámbito local, iniciando los trámites para obtener el reconocimiento oficial por parte de la Diputación Provincial.
Durante la reunión, María Jesús Pelayo expresó su apoyo a la iniciativa, destacando la importancia de preservar y difundir el patrimonio inmaterial de los pueblos, y animó a la alcaldesa a completar los trámites necesarios con el respaldo de la institución provincial.
Visita al Centro Cultural y Ludoteca: obras urgentes con inversión de la Diputación
En el marco de su visita, Pelayo también se desplazó hasta el edificio que alberga el Centro Cultural y Ludoteca Municipal, una infraestructura que presenta un estado de deterioro estructural preocupante, tras años de escaso mantenimiento. Este espacio, actualmente en uso por niños y usuarios de la biblioteca, necesita una intervención urgente para garantizar la seguridad y funcionalidad del servicio.
La Diputación de Ciudad Real ha comprometido una inversión de casi 400.000 euros para la rehabilitación integral del inmueble, una actuación que permitirá evitar su derrumbe y dotar al municipio de un espacio renovado y multifuncional.
Un espacio para el encuentro, la cultura y el futuro
Durante la visita, María Jesús Pelayo ha instado al Ayuntamiento a iniciar las obras a la mayor brevedad posible, resaltando que la recuperación de este centro permitirá contar con salas para lectura, estudio, ocio y actividades culturales, convirtiéndolo en un espacio de referencia para la comunidad local.
“Queremos que este centro se convierta en un punto de encuentro para todos los vecinos, especialmente para los más jóvenes, que necesitan espacios seguros y adecuados para el aprendizaje y el ocio”, declaró Pelayo, subrayando el compromiso de la Diputación con el equilibrio territorial y el bienestar de los pueblos más pequeños.
Compromiso de la Diputación con el desarrollo rural
La actuación en Puebla de Don Rodrigo se enmarca en la estrategia de la Diputación de Ciudad Real de reforzar la red de infraestructuras municipales, especialmente en los municipios con menos recursos, donde el respaldo económico provincial resulta clave para garantizar servicios básicos y actividades socioculturales.
La inversión aprobada responde a la demanda urgente de un edificio que actualmente acoge a menores en condiciones poco adecuadas y que, tras su reforma, podrá acoger iniciativas que impulsen el desarrollo educativo, cultural y social del municipio.
Un proyecto con visión integral
Desde la corporación local, encabezada por María Luisa López, se ha agradecido el apoyo y la implicación directa de la Diputación, tanto en la tramitación de la fiesta como en la mejora del equipamiento municipal. La alcaldesa ha señalado que estas acciones permitirán mejorar la calidad de vida en el municipio, dinamizar el tejido social y reforzar la identidad cultural de Puebla de Don Rodrigo.
La visita de Pelayo concluyó con el compromiso de mantener el seguimiento a ambas iniciativas, y con el convencimiento mutuo de que la colaboración entre administraciones es fundamental para garantizar el futuro de los pequeños municipios de la provincia.