día de la provincia
día de la provincia

Almodóvar y Daimiel se convierten en epicentro de actos oficiales, reconocimientos y eventos culturales el 27 y 28 de junio para poner en valor el patrimonio y la diversidad de la provincia.

Un día para acercar la Diputación a los municipios

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, presentó hoy la programación del Día de la Provincia, que por primera vez se celebra fuera de la capital y suma actividades en Almodóvar del Campo y en Daimiel bajo el programa “Sabor Quijote”. Valverde destacó que esta iniciativa busca “acercar la institución a sus pueblos, reconocer su diversidad y reivindicar el valioso patrimonio histórico y cultural”.

Han recibido el respaldo del ayuntamiento, encabezado por el alcalde José Lozano, quien manifestó que el evento representa “un honor” y una oportunidad para que Almodóvar, “pueblo acogedor con gran patrimonio”, deje de ser “el gran desconocido de la provincia”.

Reconocimientos al mérito local

Durante el acto institucional se entregarán los premios Quijote de la Provincia, distinguiendo diferentes ámbitos:

  • Mérito municipal: cinco ayuntamientos (Ciudad Real, Malagón, Brazatortas, Puertollano y Ballesteros de Calatrava) por su labor durante el histórico apagón que dejó a 3.000 personas atrapadas en trenes.
  • Mérito deportivo: al Club Balonmano Caserío, recientemente ascendido a la Liga Asobal.
  • Mérito cultural: a la Asociación Amigos de la Zarzuela, por su promoción lírica desde La Solana.
  • Mérito socioeconómico: para ASAJA, por su contribución al desarrollo agrario provincial.
  • Mérito asistencial: a Laborvalía, por su apuesta por la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

Además, se otorgarán tres Medallas de la Provincia a la Universidad de Castilla–La Mancha (por sus 40 años), la Subdelegación de Defensa (30 años en Ciudad Real) y el Colegio Oficial de Veterinarios (100 años de trayectoria).

Música, cultura y festejos taurinos

La recién creada Banda de Música de la Provincia, formada por 60 músicos locales, ofrecerá su concierto inaugural, con vocación de crecer hasta 150 componentes. También habrá una novillada picada el sábado con novilleros y ganaderías locales, y el broche del programa llegará con un concierto gratuito de Maldita Nerea.

El presupuesto destinado por la Diputación es de 110.000 €, que incluye la distribución de casi 2.000 entradas gratuitas para la novillada, con el objetivo de fomentar la cohesión y el orgullo provincial.

Programa festivo en Almodóvar y Daimiel

El programa en Almodóvar del Campo comenzará el viernes 27 con visita a una exposición taurina, acto institucional y actuación musical. El sábado 28 incluirá:

  • Reapertura del Museo Palmero y descubrimiento de murales del Quijote.
  • Exposición del Geoparque y pintura local.
  • Talleres para jóvenes en la Glorieta Virgen del Carmen.
  • Concurso provincial de migas manchegas, tradición taurina con novillada y clausura con Maldita Nerea.

En Daimiel, se desarrollará la primera actividad del ciclo gastronómico y cultural “Sabor Quijote”, enmarcando el Día en una apuesta por el territorio.

Impulso a la descentralización institucional

La portavoz de la Diputación, Rocío Zarco, enfatizó que “celebrar fuera de la capital es descentralizar y acercar la institución al ciudadano”. Este formato responde al propósito de “poner en valor el talento y la riqueza patrimonial repartida en cada rincón de la provincia”, a la vez que constituye un acto de “justicia y reconocimiento público” a personas e instituciones comprometidas con el bien común.

Con esta iniciativa, la Diputación aspira a que cada rincón de Ciudad Real se sienta protagonista y se fortalezca el sentido de pertenencia a una provincia diversa y con futuro.