alicia montesquiu
alicia montesquiu

La soprano protagonizó un emotivo pregón que dio inicio a la 42ª edición del festival, repleto de música, premios y compromiso cultural.

Un pregón cargado de emoción y raíces

La soprano Alicia Montesquiu abrió con intensidad emocional la 42ª Semana Nacional de la Zarzuela en La Solana, declarando que “esta tierra no es un lugar, es un sentimiento” ante un Teatro Tomás Barrera completamente lleno.

Montesquiu, profundamente ligada a la zarzuela desde su infancia, evocó a su abuela como inspiración y cerró la noche interpretando el tema Ay Ba, Ay Ba de La Corte del Faraón, en lo que definió como “un homenaje a quienes dieron su voz para convertir cada octubre en la capital musical del alma española”.

semana nacional de la zarzuela ama mayor
semana nacional de la zarzuela ama mayor

Reconocimientos a referentes del género

Durante la gala se entregaron los tradicionales premios de la zarzuela solanera:

  • Premio “Juan Pedro Mayor” al tenor Jorge de León.
  • Premio “Ama Mayor” a Isamay Benavente, directora del Teatro de la Zarzuela de Madrid.
  • “Rosa de Azafrán de Oro” a la soprano Melisa de las Heras.
  • Premio “El Sembrador” al productor Juan Ignacio Vilar.

Apoyo institucional y crecimiento del festival

El acto inaugural contó con la presencia de:

  • Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura de Castilla-La Mancha.
  • Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real.
  • Luisa María Márquez, alcaldesa de La Solana.
  • Luis Romero de Ávila, presidente de ACAZ.

La alcaldesa destacó que el evento es “historia, tradición y raíz”. Por su parte, Valverde anunció un aumento en la ayuda económica para reforzar la Orquesta Filarmónica de La Mancha y el programa Aprendamos con la zarzuela. Olmedo ratificó el compromiso del Gobierno regional con la preservación del género lírico español.

Zarza Night inaugura el cartel artístico

La gala se completó con el espectáculo “Zarza Night La Solana”, dirigido por Carlos Díez (dirección musical) y Antonio Torres (dirección escénica), con artistas internacionales como la mezzosoprano Paola Leguizamón y el barítono Pablo Rossi Rodino.

La producción corrió a cargo de la Fundación Zarzuela Colombia y el coro de ACAZ, consolidando el carácter internacional del festival.

Programación destacada para el fin de semana

La cita cultural más emblemática de La Solana incluye este fin de semana:

  • Sábado 18: La Leyenda del Beso.
  • Domingo 19: El Barberillo de Lavapiés.

Además, el martes 21 se celebrarán las Jornadas Escolares, con la participación de ocho colegios y representaciones en espacios como la Casa de la Encomienda y el Palacio de Don Diego.

Entradas y acceso a los espectáculos

Las entradas oscilan entre 14€ y 18€, con descuentos para grupos. La venta anticipada se realiza en el Palacio Don Diego, de lunes a viernes en horario de 17:00 a 20:00, o por reserva telefónica en el 626 26 86 82. La taquilla del teatro abrirá una hora antes de cada función.

El festival está organizado por la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela (ACAZ) con el apoyo del INAEM, Ayuntamiento de La Solana y Diputación de Ciudad Real, y se extenderá hasta el 26 de octubre, con un total de quince representaciones.

Sigue informado en Ciudad Noticias.