Velázquez reunión alcaldes comarca Torrijos 260225 (2)
Velázquez reunión alcaldes comarca Torrijos 260225 (2)

Exigen más efectivos de la Guardia Civil y critican la falta de respuesta de la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.

Preocupación por el aumento de la inseguridad en la comarca

Los alcaldes de la comarca de Torrijos han manifestado su preocupación por el aumento de la criminalidad en la zona y han criticado la inacción de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, a la que acusan de estar «instalada en la autocomplacencia y mirando para otro lado».

El alcalde de Torrijos, Andrés Martín, ha sido el encargado de trasladar la denuncia de los regidores populares durante una reunión en Fuensalida, dentro de la ronda de encuentros que está llevando a cabo el PP de Toledo con los alcaldes de la provincia para analizar la situación de sus municipios y buscar soluciones conjuntas.

Este encuentro ha contado con la presencia del presidente provincial del PP y alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, así como de los vicesecretarios Joaquín Romera y Jesús Guerrero y el diputado provincial José Eugenio del Castillo.

Exigen más medios y efectivos para la Guardia Civil

Desde el Partido Popular, recalcan su total apoyo y reconocimiento a la Guardia Civil y denuncian que las dificultades que enfrenta el cuerpo para garantizar la seguridad se deben a la falta de medios humanos y materiales, algo que consideran responsabilidad directa del Gobierno de Pedro Sánchez.

«Esa debería ser la prioridad de la delegada del Gobierno, dotar a la Guardia Civil de los medios que necesita para trabajar con seguridad», ha insistido Andrés Martín.

El alcalde de Torrijos ha lamentado que el aumento de la inseguridad es una realidad palpable para los vecinos, y ha criticado la actitud de Tolón, acusándola de «mirar para otro lado» en lugar de tomar medidas.

Unidad de los alcaldes del PP para exigir soluciones

Los regidores populares recuerdan que hace varios meses entregaron un escrito en la Delegación del Gobierno alertando de la situación y pidiendo medidas urgentes. Sin embargo, no han recibido ninguna respuesta oficial, motivo por el cual han decidido llevar sus demandas al Senado y seguir utilizando todos los canales disponibles para hacerse oír.

«Lo que estamos haciendo con todas estas iniciativas es trasladar el nivel de inseguridad que sufrimos y las quejas de nuestros vecinos y empresarios», ha señalado Martín.

Los alcaldes del PP aseguran que han solicitado reuniones y Juntas de Seguridad, además de haber trasladado un escrito directamente a Tolón en noviembre de 2024, pero hasta el momento sus peticiones han sido ignoradas.

Demandas concretas: más agentes y mejores infraestructuras

Entre las medidas urgentes que exigen los alcaldes del PP de Torrijos, destacan:

  • Aumento del número de efectivos de la Guardia Civil en la comarca.
  • Cobertura total de las plantillas en los cuarteles de la zona.
  • Declaración del cuartel de Torrijos como Puesto Principal, con más recursos y personal.
  • Dotación de mejores medios materiales para garantizar la seguridad.

Críticas a la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez

Los populares subrayan que la competencia en materia de seguridad recae directamente en el Gobierno de España y acusan al Ejecutivo de no cumplir con su obligación de garantizar la seguridad en la provincia de Toledo.

«El Gobierno de Pedro Sánchez es el responsable de la seguridad y no está cumpliendo con su deber», ha denunciado Andrés Martín.

Por ello, han instado a Milagros Tolón a visitar la comarca para comprobar de primera mano las carencias en dotación y plantilla que sufre la Guardia Civil en la zona.

Compromiso de los alcaldes del PP con los vecinos

Desde el Partido Popular han dejado claro que no cesarán en sus reivindicaciones hasta que el Gobierno adopte medidas concretas para mejorar la seguridad en la comarca de Torrijos.

«No vamos a parar de exigir lo que es justo y lo que piden nuestros vecinos, vamos a seguir dando la cara por nuestros ciudadanos», ha concluido Andrés Martín.

Con esta postura firme, los alcaldes populares mantienen su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de la comarca, reclamando medidas efectivas ante una situación que consideran insostenible.