El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su postura favorable hacia la reforma de las pensiones, aunque ha criticado el procedimiento utilizado para su aprobación. En un desayuno del Nueva Economía Fórum, Feijóo adelantó su intención de convencer a su grupo parlamentario para votar a favor del decreto, destacando la importancia del consenso entre patronal y sindicatos.
Apoyo condicionado a la reforma de las pensiones
Feijóo señaló que, a pesar de las discrepancias sobre cómo se tramitó la reforma, valora positivamente su contenido:
«No estamos de acuerdo en cómo se hizo, pero sí en el contenido y en el fondo».
El líder popular subrayó que el acuerdo entre sindicatos y patronal es un aval suficiente para respaldar la iniciativa en el Congreso, aunque insistió en que estas negociaciones también deberían involucrar al Parlamento. La decisión final del PP se tomará tras una reunión interna con los diputados de su grupo parlamentario.
Agenda legislativa en el Congreso
El próximo debate en el Congreso incluirá la convalidación o derogación de varios decretos, entre ellos:
- La reforma de las pensiones.
- Ayudas al transporte público.
- El nuevo gravamen energético.
- La compatibilidad de las pensiones con un empleo.
Defensa del modelo Muface
Durante el acto, Feijóo manifestó su respaldo al modelo Muface, que proporciona asistencia sanitaria a un millón de funcionarios:
«En este momento, la sanidad pública no puede asumir un millón de ciudadanos más, dada la falta de médicos y la saturación de los servicios».
Feijóo argumentó que mantener Muface es crucial para garantizar una atención adecuada y para evitar el colapso del sistema sanitario público, que ya enfrenta largas listas de espera:
«No atender a un ciudadano es la verdadera privatización de la sanidad».
También destacó las divisiones en el Gobierno sobre este modelo, señalando que mientras el PSOE parece inclinado a mantenerlo, la ministra de Sanidad, Mónica García, de Sumar, busca eliminarlo.
Visión sobre política energética
Feijóo abogó por una estrategia energética equilibrada, combinando costes bajos con una producción más limpia. Criticó al gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero por acumular una deuda de 30.000 millones de euros en déficit tarifario, lo que, según él, llevó a una intervención económica cercana por parte de la Unión Europea.
Un mensaje de oposición constructiva
Feijóo ha reiterado la disposición del PP a apoyar medidas que beneficien a los ciudadanos, aunque ha insistido en la importancia de garantizar transparencia y diálogo parlamentario en el proceso de toma de decisiones. Su respaldo a la reforma de las pensiones y la defensa del modelo Muface refuerzan su enfoque hacia una oposición que combine críticas con propuestas constructivas.