11 inmigrantes han muerto en un cayuco. Fue localizado por un pesquero a unas 120 millas náuticas, unos 222 kilómetros, al sur de la isla de El Hierro.

El primer helicóptero de rescate ha llegado a la posición de embarcación. Ha comunicado que buena parte de sus ocupantes se encuentran en estado muy grave. También recogió a varios supervivientes en estado crítico para evacuarlos a la isla de Tenerife.

Un segundo helicóptero se ha dirigido hacia el cayuco para hacer una segunda evacuación al Hospital de El Hierro. Se está desplazando a la zona la embarcación Salvamar Adhara, el helicóptero Helimer 202 y un avión del Servicio Aéreo de Rescate (SAR).

El pasado jueves, la embarcación Salvamar Alborán tuvo que escoltar hasta el puesto de Los Cristianos a un cayuco con 13 inmigrantes subsaharianos a bordo. Los ocupantes presentaban un buen estado de salud.

 

«Reglamentar» la solidaridad

 

El portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, pidió que las demás comunidades autónomas que acogiesen a migrantes que han llegado a las islas en pateras o cayuco. También pidió «reglamentar» la solidaridad para que el archipiélago no esté solo ante el fenómeno migratorio.

«Lo que venimos sosteniendo es que la atención a la migración no es un problema de la región fronteriza y creemos que debe reglamentarse la solidaridad«, indicó.

También indicó la preocupación de Amnistía Internacional por el hecho de que Canarias pueda convertirse en una zona sin derechos para los migrantes. Seguidamente indicó que el archipiélago no llegará a esa situación porque el Gobierno regional «nunca lo permitiría».