subir el salario mínimo hasta los 1.000 euros a pesar de que las patronales CEOE y Cepyme no estaban presentes en la mesa de negociación.
De esta manera, el Consejo de ministros aprueba hoy la subida del SMI a 1.000 euros al mes en 14 pagas con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022. Con este incremento los salarios aumentarán en 35 euros al mes y cada trabajador cobrará en torno a 33,33 euros brutos al día con carácter general.
El compromiso y la obligación del Gobierno, a corto plazo, es llegar al 60% del salario medio en 2023. Así lo recoge la Carta Social Europea y el acuerdo de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos. De hecho, el Ministerio de Trabajo tiene previsto convocar al Comité de Expertos del Salario Mínimo Interprofesional cuanto antes para poder comenzar a trabajar en los próximos incrementos. En este sentido, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha garantizado que el Gobierno «cumplirá» con el compromiso de situarlo en el 60% del salario medio antes de que termine la legislatura.
Te puede interesar: Los Miami Dolphins se alían con los Madrid Bravos para impulsar el fútbol americano en España
¿A quién afecta esta subida?
En los últimos años el salario mínimo ha aumentado más del 30% pero no a todos los trabajadores les afecta del mismo modo. En función de las jornadas y de los sueldos previos tendrán aumentos de diferentes cantidades.
Este incremento afecta a 1,8 millones de trabajadores, sobre todo a los más jóvenes y a las mujeres, según los cálculos de los sindicatos. El perfil del trabajador que más se va a ver beneficiado por esta subida es el de una mujer, de entre 16 y 34 años, que trabaja sobre todo en el sector servicios o en el agrícola.
Jornada laboral
Tras su aprobación la jornada laboral legal sufrirá un incremento del 3,63% con respecto a las cuantías del año pasado. Así, la jornada será de 47,36 euros brutos para trabajadores eventuales y temporeros siempre y cuando los trabajos que desarrollen para una misma empresa no superen los 120 días. Para los trabajadores del hogar, la hora se pagará a 7,82 euros brutos.
