La Diputación reconoce el valor cultural y generacional de esta tradición gracias al impulso del equipo de gobierno local encabezado por Gloria Chamorro.
Una tradición con alma colectiva
La Diputación Provincial de Ciudad Real ha declarado oficialmente la Pingá del Arco de los Quintos de Guadalmez como Fiesta de Interés Turístico Provincial, reconociendo así el valor cultural, identitario y generacional de una de las celebraciones más arraigadas del municipio. Esta distinción ha sido posible gracias a la iniciativa y al trabajo del equipo de gobierno local, liderado por la alcaldesa Gloria Chamorro, que ha impulsado la candidatura con el objetivo de poner en valor una costumbre que simboliza el relevo generacional y la renovación de la comunidad.
De tradición militar a seña de identidad local
La Pingá del Arco es una celebración para los jóvenes que alcanzan la mayoría de edad, conocidos tradicionalmente como “quintos”, en referencia a su antiguo llamamiento al servicio militar. Aunque sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX, la fiesta ha evolucionado con los tiempos y hoy en día incluye también a las mujeres, manteniendo su carácter de convivencia y esfuerzo colectivo entre los jóvenes y sus familias.
Más sobre Guadalmez: ▶️Guadalmez se convierte en el epicentro de la divulgación científica con sus IV Jornadas de la Ciencia
El acto central consiste en la construcción y levantamiento de un arco elaborado con elementos naturales como ramas, flores y cítricos (naranjas y limones), que se “pinga” en una calle principal del municipio durante la madrugada del Sábado de Gloria al Domingo de Resurrección. Esta estructura, levantada por la quinta saliente, es derribada al día siguiente por la quinta entrante, simbolizando así el relevo generacional en una ceremonia cargada de simbolismo.
Una fiesta que conecta con el renacimiento
Más allá de su valor estético y participativo, la Pingá del Arco conecta también con el sentido espiritual de la Semana Santa, ya que el acto de levantar y luego derribar el arco refleja el renacimiento y la renovación, temas ligados al Domingo de Resurrección. En este sentido, se trata de una tradición única que mezcla lo religioso, lo social y lo comunitario.
Reconocimiento al impulso institucional
La alcaldesa de Guadalmez, Gloria Chamorro, ha expresado su satisfacción por esta declaración que, en sus palabras, “pone en el mapa provincial una tradición viva, que involucra a toda la juventud del pueblo y a sus familias, y que representa los valores de unidad y continuidad entre generaciones”. Chamorro ha agradecido el respaldo de la Diputación y ha destacado el trabajo del consistorio para preservar y visibilizar las costumbres locales.
Proyección turística y cultural
Con esta declaración, Guadalmez se suma al listado de municipios de la provincia que cuentan con celebraciones reconocidas oficialmente por su interés turístico. Esta distinción no solo da visibilidad a una tradición única, sino que abre nuevas oportunidades para el turismo cultural y rural, permitiendo atraer visitantes y fomentar la economía local durante la Semana Santa.
La Pingá del Arco de los Quintos ya no es solo una tradición de Guadalmez, sino un referente festivo del patrimonio inmaterial de la provincia de Ciudad Real.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

