El Ayuntamiento de Puertollano participó activamente en el congreso regional de bandas celebrado en Campo de Criptana, con protagonismo de jóvenes músicos locales en el concierto final.
Congreso autonómico con espíritu musical y cultural
El I Congreso de la Federación Regional Castellano Manchega de Sociedades de Música se ha celebrado con éxito en Campo de Criptana, con la colaboración del Ayuntamiento anfitrión, las Diputaciones de Albacete y Ciudad Real, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Este encuentro marca un hito para la federación, que agrupa actualmente a 140 bandas de música en la región desde su remodelación hace cuatro años, y ha servido como espacio de reflexión y proyección del papel cultural y social que desempeñan estas agrupaciones.
Lee también: ▶️La Silla | Programa 8: Félix Canal, portavoz de VOX en Puertollano
Presencia institucional de Puertollano
El Ayuntamiento de Puertollano, a través del concejal de Cultura, Juan Sebastián López, participó activamente en el congreso, apoyando una iniciativa que refuerza uno de los movimientos culturales más arraigados en la vida de los municipios españoles.
López valoró la importancia de estos espacios para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, así como para fortalecer la red musical de la región, con especial atención a las jóvenes promesas locales.
Ponencias que reafirman el valor patrimonial de las bandas
Las jornadas incluyeron cuatro ponencias en torno al universo bandístico:
- Ángel Martín y J. F. Prado: Metodología para el estudio histórico de las bandas
- Txeda Jareño: Las bandas como motor de cohesión en el mundo rural
- Félix Ruiz: Las bandas como patrimonio inmaterial
- Celia Olivares: Taller participativo “Más allá del músico”
Estas intervenciones pusieron de relieve el papel de las bandas no solo como formadoras musicales, sino como auténticos agentes de cohesión social, identidad cultural y dinamización rural.
Concierto final con talento de Puertollano
El broche del congreso fue el concierto de clausura a cargo de la Banda Regional de Castilla-La Mancha, dirigida en esta ocasión por Carlos Ramos Regidor. La actuación incluyó la participación de tres jóvenes músicos de Puertollano, cuya intervención fue especialmente aplaudida.
Este vínculo ha reforzado el interés para que Puertollano acoja en otoño de 2026 una residencia artística de esta banda regional, que culminaría con un concierto en la ciudad. Una oportunidad para seguir consolidando la presencia de Puertollano en el mapa musical autonómico.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

