nicolas sarkozy entra en la prision la sante en paris escoltado tras ser condenado por financiacion ilegal
nicolas sarkozy entra en la prision la sante en paris escoltado tras ser condenado por financiacion ilegal

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha ingresado en la cárcel La Santé, marcando un hito judicial sin precedentes en Francia.

Primer expresidente francés encarcelado

Nicolas Sarkozy, quien ocupó el cargo de presidente de Francia entre 2007 y 2012, ha ingresado este martes en la prisión parisina de La Santé para cumplir una condena de cinco años de cárcel, tras ser hallado culpable de haber financiado ilegalmente su campaña electoral de 2007 con dinero procedente del régimen del fallecido dictador libio Muamar Gadafi.

Se trata de un acontecimiento histórico, ya que Sarkozy se convierte en el primer exjefe de Estado francés y de la Unión Europea en ser encarcelado, lo que ha generado un fuerte impacto en la sociedad francesa.

Un trayecto mediático y cargado de simbolismo

El exmandatario abandonó su domicilio en el distrito XVI de París alrededor de las 9.10 horas (hora local), acompañado de su esposa Carla Bruni, sus hijos y sus hermanos. El recorrido hasta la prisión, situada en el distrito XIV, fue seguido en directo por numerosos medios de comunicación, con imágenes transmitidas por televisión que mostraban el coche negro escoltado y rodeado de periodistas.

A su llegada a La Santé, a las 9.39 horas, algunos presentes gritaron “¡Bienvenido Sarkozy!” y “¡Sarkozy está aquí!”, mientras que otros lanzaban preguntas sobre el paradero de Carla Bruni.

Un mensaje desafiante antes del ingreso

Minutos antes de su entrada en prisión, Sarkozy compartió un mensaje en sus redes sociales en el que expresó: “No es un expresidente de la República quien está siendo encarcelado esta mañana, sino un hombre inocente. Seguiré denunciando este escándalo judicial”. También afirmó que “la verdad triunfará, pero el precio a pagar será devastador”.

Estrategia legal en marcha

Sus abogados han anunciado que presentarán “muy rápidamente” una solicitud de puesta en libertad. “Una noche en prisión es demasiado”, afirmó Christophe Ingrain, miembro de su equipo legal, en declaraciones a la cadena BFMTV. Ingrain acompañó al expresidente durante el trayecto hacia la prisión.

El abogado también indicó que Sarkozy permanecerá “entre tres semanas y un mes detenido” hasta que el tribunal se pronuncie sobre su demanda. En caso de ser aceptada, podría quedar en libertad para pasar las Navidades en casa y acudir libre al juicio en apelación previsto para marzo de 2026.

Condena por asociación de malhechores

La sentencia contra Sarkozy fue dictada el pasado 25 de septiembre, acusándole de haber formado parte de una “asociación de malhechores” y de permitir que sus principales colaboradores gestionaran la obtención de fondos ilícitos procedentes del régimen de Gadafi.

Según el tribunal, el dinero fue destinado a la financiación de su campaña presidencial de 2007, lo que representa una grave violación de las leyes electorales francesas y de la integridad democrática.

Tiempo en prisión dedicado a escribir

Durante su estancia en La Santé, Sarkozy planea dedicarse a escribir sobre su experiencia y sobre lo que considera una “injusticia”. Según su entorno cercano, este periodo carcelario ha reforzado su “determinación y rabia” por demostrar su inocencia.

Reacciones y clima social

El ingreso en prisión de Sarkozy ha generado reacciones divididas en la opinión pública. Mientras algunos ciudadanos se acercaron a su domicilio para mostrarle apoyo cantando La Marsellesa, otros cuestionan el trato judicial y político que ha recibido.

Además, el caso ha abierto un debate sobre el papel de la justicia en la lucha contra la corrupción y la ejemplaridad exigida a los altos cargos del Estado.

Sigue informado en Ciudad Noticias.