La Policía Nacional interviene más de 100 gramos de cocaína y 14 armas en una operación contra el narcotráfico en Puertollano.
Operación policial contra el narcotráfico en Ciudad Real
La Policía Nacional ha detenido a seis personas en Puertollano (Ciudad Real) tras desarticular un grupo criminal organizado dedicado al tráfico y distribución de cocaína. La banda empleaba técnicas sofisticadas de seguridad y contravigilancia, propias de estructuras delictivas altamente profesionalizadas.
El grupo operaba mediante el método conocido como “tele-coca”, que consiste en realizar entregas de droga en puntos variables de la vía pública para evitar ser detectados. Además, disponían de vigías apostados en las inmediaciones tanto de los puntos de entrega como de la vivienda donde ocultaban la sustancia.
Lee también: Puertollano impulsa su Agenda Urbana 2030 con una jornada técnica y los fondos del Plan EDIL
Una vivienda deshabitada como centro logístico
Los investigadores localizaron una casa “guardería” utilizada para esconder la cocaína. Esta se encontraba deshabitada y había sido adaptada con medidas para dificultar la intervención policial. En su interior, los presuntos traficantes ocultaban la droga en pequeñas dosis, camufladas dentro de sacos de pienso para animales, con el fin de confundir a las unidades caninas durante un posible registro.
La colaboración ciudadana fue clave para iniciar la operación. Gracias a varias informaciones anónimas, los agentes pudieron confirmar la actividad delictiva y desplegar un dispositivo que culminó con cuatro registros domiciliarios simultáneos.
Armas de fuego, dinero y material para el procesado
Durante los registros, la Policía Nacional incautó más de 100 gramos de cocaína, además de básculas de precisión, diversos útiles para el procesado de estupefacientes y 1.220 euros en efectivo. Asimismo, se intervinieron un total de 14 armas de fuego, de las cuales siete eran escopetas de caza.
Los seis detenidos están acusados de un delito contra la salud pública. Según fuentes policiales, tres de ellos ya contaban con antecedentes penales por hechos similares, lo que refuerza la hipótesis de que se trataba de una organización con experiencia en el narcotráfico.
Colaboración ciudadana y canales activos
La Policía Nacional recuerda a los ciudadanos que pueden colaborar de forma anónima para combatir el tráfico de drogas. Para ello, están habilitados el teléfono 091, la página web oficial www.policia.es y el correo electrónico antidroga@policia.es.
La información aportada por los vecinos ha sido fundamental para el éxito de esta operación, que supone un nuevo golpe al tráfico de estupefacientes en la provincia de Ciudad Real.
Sigue informado en Ciudad Noticias.