Este manifiesto ha sido difundido por el Partido Popular de Ciudad Real con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad. Ciudad Noticias reproduce el texto como parte de su labor informativa. El contenido es responsabilidad exclusiva del partido emisor.
El 1 de octubre celebramos el Día Internacional de las Personas de Edad, una jornada proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1990 para reconocer el papel esencial de quienes, con su esfuerzo, sabiduría, experiencia y dedicación, han contribuido decisivamente a construir la sociedad actual. Un día dedicado a visibilizar los retos que afrontan las personas mayores, impulsando la defensa de los derechos humanos y la mejora de su calidad de vida.
Desde el Partido Popular, nos sumamos, un año más, a esta conmemoración, reiterando nuestro firme compromiso con las personas mayores y con políticas públicas que promuevan el envejecimiento activo y saludable, la solidaridad intergeneracional, su participación activa en la comunidad y el respeto a la dignidad de cada persona, en todas las etapas de su vida.
Lee también: Protesta en Puertollano: Eserman negocia despidos y el sector del metal amenaza con huelga
Las personas mayores no son solo parte de nuestro pasado y presente, también son una fuente viva de valores, conocimiento y memoria colectiva. Su aportación a la familia, la economía, la sociedad, la democracia, la libertad y la convivencia es incuestionable. Por eso, trabajar por una España que escucha, que cuida y protege, que respeta y valora a las personas de edad, no solo es un deber, sino un acto de justicia y de responsabilidad intergeneracional.
España es uno de los países más longevos del mundo, un claro ejemplo de la calidad de vida y del éxito de nuestro Estado de bienestar. En un contexto de envejecimiento demográfico creciente, resulta fundamental afrontar nuevos desafíos con una mayor decisión y determinación.
Promover un envejecimiento activo y saludable, fomentando la participación social y la autonomía personal, combatir la soledad no deseada con respuestas humanas, eficaces y coordinadas, garantizar que cada persona pueda envejecer en un entorno inclusivo y protector donde las personas de edad vivan con plenitud y respeto, fortalecer la atención a la dependencia y los cuidados de larga duración y coordinar, de manera efectiva, la atención sociosanitaria, son algunos de los objetivos que exigen de una colaboración permanente entre todas las administraciones. Desde el Partido Popular estamos decididos a impulsar políticas ambiciosas, sostenibles y centradas en las personas.
Una generación que ha servido tanto a los demás se merece una política que sirva y le devuelva una pequeña parte de todo lo que han construido para la sociedad española. Por ello, apostamos por una política que no enfrente, ni levante muros, por una política que construya puentes y una generaciones.
Desde el Partido Popular defendemos un sistema de pensiones fuerte, seguro y viable, que garantice el poder adquisitivo de los mayores a la vez que asegure las pensiones del futuro. En ese sentido, nos rebelamos ante la política que pretende enfrentar a unas generaciones con otras y reivindicamos una España de prosperidad y convivencia para todos los ciudadanos. De la misma manera, defendemos una acción política centrada en brindar unos servicios públicos eficaces, teniendo en cuenta a asociaciones y colectivos, para responder a sus reivindicaciones y solucionar sus problemas.
Construir una España donde los mayores tengan un papel protagonista es también construir una gran sociedad, más justa y humana, en la que la edad no sea motivo ni de discriminación ni de exclusión, sino de orgullo y gratitud, una sociedad para todas las edades en la que nadie quede atrás, especialmente quienes puedan encontrarse en una situación de mayor vulnerabilidad.
Desde el Partido Popular queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a las personas mayores y reivindicamos su papel protagonista en la sociedad, su bagaje, su sabiduría y el legado que han construido con esfuerzo, trabajo y valores firmes.
Creemos en una España que mira al futuro con confianza porque sabe reconocer la fuerza de su pasado y el potencial de su presente. Un presente en el que las personas mayores siguen siendo un ejemplo de compromiso, generosidad y sentido común. Un presente que no se entiende sin su voz, su experiencia y su mirada serena.