Blanca Fernández destaca el orgullo y la unidad de Valdepeñas en unas fiestas que rinden tributo a quienes hacen grande su tierra y su vino.
Un homenaje a la tierra, al vino y a su gente
Las LXXII Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas han comenzado con un emotivo acto institucional en el que la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha resaltado el valor simbólico y emocional de estas celebraciones.
“Valdepeñas y sus fiestas nos sujetan fuertemente a nuestras raíces a la vez que nos catapultan hacia el futuro”, ha afirmado Fernández, recordando que detrás de cada copa de vino hay mujeres y hombres que trabajan la tierra con dedicación y pasión.
Novedades en Otros municipios de Ciudad Real: Poblete arranca la campaña “Nuestra agua, nuestra tierra” con reparto de botellas reutilizables
El acto ha contado con la presencia del alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, y miembros de la corporación municipal, además de representantes del mundo político, social, cultural y empresarial.
Una ciudad que vive y se transforma con su vino
En su intervención, Blanca Fernández ha subrayado que pocas cosas son tan importantes como las fiestas patronales, un espacio para el reencuentro, la alegría y la creación de nuevos lazos.
Valdepeñas, ciudad ligada al vino, a la uva, a la tradición y a la devoción, también representa la modernidad y la unidad de un pueblo que ha sabido evolucionar sin perder su esencia.
“Estos días, la ciudad se inunda de alegría, de ganas de disfrutar, vivir y compartir”, ha señalado la delegada, poniendo en valor la programación variada que acompaña a estas festividades.
Reconocimientos a ciudadanos que inspiran
Uno de los momentos más destacados del acto ha sido la entrega de reconocimientos a personas e instituciones que reflejan el alma de Valdepeñas.
Entre los galardonados:
- Joaquín González del Pino, nombrado Hijo Predilecto.
- Martín Miguel Rubio, nombrado Hijo Adoptivo.
- Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Valdepeñas.
- Asociación Jóvenes Amigos del Vino, con más de 600 miembros.
- Héctor Huertas Camacho y Tomás García Castro, destacados por su saber y aportación cultural.
- Antonio Lérida Barba, por su papel en el impulso del Viña Albali Fútbol Sala.
- Pastelería Pilar, por su trayectoria empresarial.
- José Luis Crespo Cepeda, físico y divulgador científico.
“Todos nos hacéis sentir orgullo de lo que sois y de la fuerza que tiene esta ciudad, nuestra gente y nuestra tierra”, ha remarcado Fernández, recordando que el verdadero motor de Valdepeñas es su ciudadanía.
Poesía, tradición y devoción
Las fiestas comenzaron oficialmente con el tradicional Brindis Poético, que este año corrió a cargo de Ben Clark, Premio de la Crítica 2024 en la modalidad de poesía.
El cierre simbólico del acto fue la emotiva ofrenda del primer mosto a la patrona, la Virgen de Consolación, por parte de la Agrupación de Coros y Danzas ‘Fermento’, siguiendo una de las tradiciones más arraigadas de estas fiestas.
Un deseo para unas fiestas inolvidables
Antes de finalizar, la delegada de la Junta quiso felicitar a todas las personas reconocidas por su ejemplo y entrega, al tiempo que expresó su deseo de que todos los valdepeñeros y visitantes disfruten de unas fiestas “merecidas y esperadas”.
“De todo corazón, feliz vendimia y feliz vida para todos”, concluyó.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.