Miguel Ángel Valverde destaca el compromiso de la Diputación con la fiesta de los toros como parte de la identidad cultural y económica de la provincia.
Apoyo institucional a la fiesta nacional
La Diputación de Ciudad Real, presidida por Miguel Ángel Valverde, ha reiterado su compromiso firme con la tauromaquia como parte esencial del patrimonio cultural de la provincia. Así lo ha expresado el presidente durante la corrida celebrada este domingo en la capital, que contó con figuras de primer nivel como Roca Rey, Juan Ortega y Tomás Rufo.
Valverde subrayó que este respaldo se traduce en políticas concretas, como la línea de ayudas destinada a que los ayuntamientos de la provincia puedan contratar a toreros y novilleros locales, facilitando así oportunidades reales para los profesionales del toreo nacidos o formados en Ciudad Real.
Más sobre Ciudad Real capital: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
Impulso a la cantera taurina
Otro de los ejes estratégicos es el apoyo a la Escuela Taurina de Ciudad Real, dirigida por el reconocido torero Aníbal Ruiz, con Carlos Aranda como profesor y presidida por Diego Ortega. Valverde destacó que el proyecto es “un verdadero éxito”, con matrícula completa y alumnos que están logrando actuar en ferias taurinas de prestigio en toda España.
“La Diputación está haciendo lo que le corresponde: dar oportunidades y garantizar que la tradición taurina de nuestra tierra tenga continuidad entre las nuevas generaciones”, afirmó el presidente provincial.
Eventos que refuerzan la identidad cultural
La apuesta de la institución se concreta también en la organización de eventos como el Día de la Provincia, donde la corrida de toros se convierte en el acto central y en el que participan toreros locales. Una forma de visibilizar el talento taurino manchego y de reivindicar la tauromaquia como motor cultural y social.
Valverde también valoró el esfuerzo de otras administraciones locales, como el realizado por el Ayuntamiento de Ciudad Real en su feria, con la adquisición de entradas que facilita el acceso del público y refuerza la presencia de toreros de la provincia en el cartel.
Tradición, cultura y desarrollo económico
Desde la Diputación se defiende que la fiesta de los toros no solo es una expresión cultural profundamente arraigada, sino también una actividad movilizadora de recursos, que genera impacto en sectores como el turismo, la hostelería, la ganadería o el comercio.
“Entre todos podemos hacer mucho por reimpulsar la fiesta, y lograr que los toros sigan siendo una seña de identidad del pueblo de Ciudad Real y del conjunto del pueblo español”, concluyó Miguel Ángel Valverde, reafirmando el compromiso de la Diputación para mantener vivo y dinámico el mundo del toro en la provincia.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.