Enrique Belda respalda la protesta contra las agresiones al personal sanitario y reclama más medidas de protección, a la vez que critica la política sanitaria del Gobierno regional y nacional.
Apoyo a la protesta contra las agresiones a sanitarios
El diputado del Partido Popular por Ciudad Real, Enrique Belda, ha mostrado su respaldo a la convocatoria de protesta contra las agresiones al personal sanitario que se celebra hoy en la capital, impulsada por entidades profesionales y sindicales del sector.
Belda ha subrayado que “la culpa de una agresión siempre está en el agresor”, pero que estas situaciones deben servir para detectar problemas estructurales de gestión que afectan a la seguridad y bienestar de los profesionales.
Entre las medidas que propone el PP se encuentran:
Lee también: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
- Evaluar la vigilancia privada temporal en centros con usuarios conflictivos.
- Otorgar condición de autoridad o fórmulas jurídicas similares para reforzar el respeto hacia el personal sanitario.
- Aumentar el acompañamiento socio-jurídico a las víctimas de agresiones.
Críticas a la gestión sanitaria regional
El diputado ha aprovechado para criticar la política sanitaria del Gobierno de Emiliano García-Page, señalando el incremento de listas de espera con 58.700 personas aguardando consulta de especialidades y 36.000 para operaciones.
Belda ha acusado al Ejecutivo regional de desconexión entre presupuesto y necesidades reales, así como de mantener plazas sin cubrir en Atención Primaria después de diez años de mandato.
Ciudad Real pierde las pruebas MIR
El parlamentario popular también ha denunciado que Ciudad Real ha sido eliminada como sede de las pruebas de acceso a Médicos Internos Residentes (MIR), una decisión que atribuye a problemas de gestión de la ministra de Sanidad, Mónica García.
Belda ha recordado que “han dimitido en bloque todos los responsables de preparar y gestionar la convocatoria”, lo que considera un golpe para paliar el déficit de especialistas en la provincia.