nunez durante su intervencion en a3
nunez durante su intervencion en a3

El presidente del PP de Castilla-La Mancha afirma que García-Page podría frenar a Sánchez “mañana mismo” si ordenara a sus diputados romper la disciplina de voto.

Críticas a la influencia de García-Page sobre los diputados socialistas

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha cargado con dureza contra el presidente autonómico y líder regional del PSOE, Emiliano García-Page, a quien acusa de tener el control total sobre los ocho diputados castellanomanchegos en el Congreso. En una entrevista ofrecida en el programa ‘Espejo público’ de Antena 3, Núñez sostuvo que, si Page así lo decidiera, podría provocar el fin de la legislatura en cuestión de horas.

Según Núñez, estos diputados —entre los que se encuentran Sergio Gutiérrez, secretario de Organización del PSOE en la región, y otras figuras del entorno político de Page— forman parte de su “círculo orgánico”. “Están a su servicio, fueron refrendados por la Ejecutiva Regional y responden directamente a sus directrices”, subrayó el líder del PP castellanomanchego.

“Si quisiera frenar a Sánchez, lo haría”

Núñez ha intensificado su discurso en los últimos días al asegurar que Page tiene en su mano el poder de condicionar la gobernabilidad del país. “Tiene el mando a distancia de la legislatura con ocho botones. Si realmente quisiera frenar a Pedro Sánchez, lo haría”, ha insistido, aludiendo a la posibilidad de que los diputados del PSOE en Castilla-La Mancha rompan la disciplina de voto como medida de presión.

El líder popular recordó, además, ciertas “incoherencias” del presidente autonómico en su trayectoria. Entre ellas, citó su pacto de gobierno con Podemos en 2015, pese a haber asegurado públicamente que no lo haría, así como su respaldo a Pedro Sánchez en el último Congreso Federal del PSOE, pese a las tensiones internas del partido.

Acusaciones de cobardía política

“Page es valiente ante los micrófonos, pero muy cobarde a la hora de votar”, señaló Núñez, cuestionando lo que considera una actitud ambigua del presidente castellanomanchego. El dirigente popular lamentó que Page “diga una cosa en televisión” y luego “vote lo contrario” en los órganos del PSOE o permita decisiones con las que, según sus propias palabras, estaría en desacuerdo.

Núñez ha insistido en que la situación es especialmente grave ante el debate del cupo separatista, que, en su opinión, podría afectar negativamente a comunidades como Castilla-La Mancha. “Mientras algunas comunidades chantajean al Gobierno y consiguen más financiación, nosotros perdemos recursos en sanidad, educación y bienestar social, y Page calla”, criticó.

Referencias al artículo 33 del reglamento del PSOE

En su intervención, el líder del PP también aludió al artículo 33 del Reglamento del Grupo Parlamentario Socialista, que permite solicitar libertad de voto por razones de conciencia, aunque ello conlleve sanciones económicas. Núñez considera que este artículo permitiría a los diputados afines a Page votar contra decisiones impuestas por el Gobierno central “si realmente quisieran defender a Castilla-La Mancha”.

“Estoy seguro de que aceptarían esa sanción antes que traicionar a su tierra si de verdad tuvieran voluntad de plantarse”, manifestó.

Comparaciones con otras comunidades autónomas

Paco Núñez recordó que, en otras regiones como Andalucía y Asturias, se han producido movimientos relevantes. En el caso andaluz, el presidente Juanma Moreno ha promovido una postura conjunta frente al cupo, mientras que en Asturias, el propio PSOE ha apoyado al PP en su rechazo al sistema de financiación propuesto.

“¿Por qué aquí no se hace lo mismo? ¿Por qué Page no actúa como Moreno o como los socialistas asturianos?”, se preguntó, apelando a una mayor firmeza en la defensa de los intereses castellanomanchegos.

Duro ataque tras los audios del caso Koldo

Además de los reproches sobre financiación y estrategia parlamentaria, Núñez se refirió también a la reciente polémica generada por los audios filtrados en torno al ‘caso Koldo’, relacionados con la supuesta trama de corrupción en el entorno de Pedro Sánchez. El presidente del PP en Castilla-La Mancha calificó los hechos de “bochorno y vergüenza” y criticó el silencio de Page ante las revelaciones.

“Se ha hablado de comisiones ilegales, espionaje entre compañeros y hasta del reparto de mujeres como si fueran mercancía. Y aún así, Page guarda silencio”, lamentó.

Llamamiento a elecciones y al liderazgo de Feijóo

Núñez concluyó su intervención exigiendo el final de la actual legislatura, a la que calificó de “podrida”. “Con esta situación no se puede seguir gobernando. Hay que devolver la voz a los ciudadanos”, declaró, apostando por unas nuevas elecciones generales que puedan abrir la puerta a un gobierno liderado por el presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo.

En su análisis, Núñez también subrayó que el malestar ciudadano va en aumento ante la falta de transparencia y el desgaste institucional, y que solo un cambio político puede devolver la confianza en la democracia.

Una estrategia sostenida desde Castilla-La Mancha

Con sus declaraciones, Paco Núñez ha reafirmado la estrategia del PP regional de elevar la presión sobre Emiliano García-Page, exigiéndole coherencia entre su discurso y su acción política real. El Partido Popular intenta convertir a Page en un actor clave que puede desbloquear la legislatura o, al menos, debilitar el respaldo parlamentario del presidente del Gobierno.

En definitiva, Núñez ha trasladado a la opinión pública un mensaje claro: Castilla-La Mancha podría jugar un papel decisivo en el actual tablero político nacional si su presidente autonómico decidiera actuar.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.