La Guardia Civil detiene a nueve personas por robos con fuerza, organización criminal y delitos contra la seguridad vial en una operación coordinada desde Cuenca, Cáceres y Huesca.
Coordinación interprovincial para frenar una oleada de robos
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal itinerante especializado en robos con fuerza en polígonos industriales de hasta diez provincias españolas. La operación, llevada a cabo de forma conjunta por las Comandancias de Cáceres, Cuenca y Huesca, se ha saldado con nueve personas detenidas e investigadas, con edades comprendidas entre los 20 y 44 años, que enfrentan delitos por robo con fuerza, pertenencia a organización criminal y contra la seguridad vial.
Los robos afectaron a naves industriales ubicadas en las provincias de Huesca, Zaragoza, Teruel, Toledo, Cáceres, Badajoz, Albacete, Cuenca y Valencia, con una forma de actuar reiterada y fácilmente reconocible.
Lee también: Fallece un conductor de 35 años tras colisionar con un caballo en la EX-107 de Badajoz
Un modus operandi característico: furgonetas y movilidad continua
La investigación reveló que el grupo criminal empleaba un modus operandi muy característico. En todos los robos, utilizaban furgonetas de similares características, lo que permitió a los investigadores identificar patrones comunes en los delitos cometidos.
Además, la alta movilidad geográfica de los sospechosos dificultaba el seguimiento y localización, lo que motivó la colaboración entre distintas comandancias para reunir pruebas y actuar de manera coordinada.
Una investigación de meses que culminó en Madrid
Las primeras sospechas surgieron a principios de 2025, cuando se detectaron varios robos con fuerza en distintas naves industriales. A partir del cruce de datos y del análisis conjunto entre las unidades investigadoras de Cáceres, Cuenca y Huesca, se lograron relacionar 18 hechos delictivos cometidos con un patrón similar y vincularlos a un mismo grupo organizado.
La fase de explotación de la operación se llevó a cabo durante el mes de junio, con la intervención simultánea en la Comunidad de Madrid, donde se logró la detención y neutralización del grupo.
Delitos atribuidos y consecuencias legales
Los nueve individuos detenidos e investigados están acusados de:
- 18 robos con fuerza en las cosas
- 1 delito de pertenencia a organización criminal
- 1 delito contra la seguridad vial
Las autoridades no descartan que puedan surgir nuevos delitos asociados a medida que avance la instrucción del caso, debido a la gran movilidad de los implicados y a su actuación coordinada en distintas provincias.
Impacto en la seguridad de los polígonos industriales
Este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de ciertas zonas industriales frente a grupos criminales itinerantes que operan con rapidez, planificación y uso sistemático de vehículos para cometer los robos. La Guardia Civil destaca que la colaboración entre comandancias ha sido clave para poner fin a esta cadena de robos que afectaba a empresas de distintos puntos del país.
Además, el operativo evidencia la importancia de la coordinación interterritorial en investigaciones de delitos complejos y extendidos geográficamente.
Llamamiento a la colaboración ciudadana
La Guardia Civil ha aprovechado la ocasión para agradecer la colaboración ciudadana y subrayar la utilidad de cualquier información que permita identificar patrones delictivos. También recomienda a los responsables de naves industriales mejorar las medidas de seguridad, como la videovigilancia o sistemas de alarma conectados con los cuerpos de seguridad.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.