En una carta abierta al delegado provincial de Educación, la regidora Sonia González expone con documentos oficiales los obstáculos impuestos por la Junta para frenar la construcción del aula de Educación Infantil.
Una Escuela Infantil con décadas de historia y escaso apoyo
La alcaldesa de Argamasilla de Alba, Sonia González, ha hecho pública una carta abierta dirigida al delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Jesús Caro Sierra, en respuesta a un vídeo difundido por este último en redes sociales del PSOE local. En dicho vídeo, el delegado acusaba al Ayuntamiento de entorpecer el proyecto de construcción de un aula de Educación Infantil.
Según González, “la defensa de su actuación se basa en distorsionar la realidad, a la vez que denota un gran desconocimiento del procedimiento administrativo”. La regidora recuerda que la localidad cuenta con una Escuela Infantil desde hace más de 27 años, primero como Centro de Atención a la Infancia y después como Escuela Infantil con 80 plazas, sufragada “sin apenas apoyo económico por parte de la administración que representa y ninguno desde que gobierna el Partido Popular”.
Última hora en Otros municipios de Ciudad Real: Poblete arranca la campaña “Nuestra agua, nuestra tierra” con reparto de botellas reutilizables
Cronología de hechos y trabas desde la Delegación
La carta detalla de manera exhaustiva la cronología del proyecto. El convenio de colaboración fue firmado el 22 de octubre de 2024, con una obligación de justificar el 50% de la obra antes del 1 de diciembre, un plazo que González califica como “materialmente imposible”.
Por ello, el 30 de octubre el Ayuntamiento solicitó la prórroga, que fue firmada el 27 de noviembre, extendiendo el plazo hasta el 30 de mayo de 2025. A pesar de que legalmente se podría haber concedido hasta el 31 de diciembre o incluso cuatro años más, la Junta fijó plazos muy ajustados, lo que la alcaldesa considera como falta de voluntad real de ejecución.
Informes contradictorios y cambios arbitrarios
El proyecto fue informado desfavorablemente el 29 de enero, y aunque el Ayuntamiento subsanó las deficiencias inmediatamente, incluyendo la revisión técnica y visado del colegio profesional, nuevas exigencias impuestas de forma “caprichosa” obligaron a cambiar la ubicación del aula. Esta nueva localización suponía un incremento del 28% del presupuesto original, alcanzando los 263.836,22 euros, por lo que se solicitó ampliar la subvención a 241.475,80 euros debido a la existencia de remanente de crédito.
Ante la imposibilidad de cumplir los nuevos plazos de ejecución, el consistorio solicitó una nueva prórroga hasta el 30 de agosto de 2026, pero la Junta la denegó, lo que en palabras de González “supone un ataque directo al derecho a una educación en condiciones dignas para los más pequeños”.
Denuncia de recortes sistemáticos
La alcaldesa acusa directamente a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de “castigar” al municipio por razones partidistas, señalando recortes sistemáticos:
- Eliminación de la subvención para el funcionamiento de la Escuela Infantil.
- Reducción del 50% en ayudas para el Centro de Día de Mayores.
- Menor dotación en planes de empleo, afectando a oportunidades laborales.
- Denegación de subvenciones culturales y sociales.
González exige que la Junta y el delegado “pongan fin a esta táctica de obstrucción pasiva”, y asuman sus responsabilidades en lugar de culpar al Ayuntamiento.
Reivindicación de igualdad para la infancia local
La carta finaliza con un llamado a garantizar que los niños y niñas de Argamasilla de Alba “cuenten con las mismas oportunidades y derechos que los menores de otros municipios”, advirtiendo que “no se puede castigar una elección democrática con la privación de servicios esenciales”.
Desde el consistorio confían en que la situación pueda reconducirse “con responsabilidad, respeto y altura institucional”.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.