El nuevo dispositivo permite conservar con precisión documentos delicados, encuadernaciones frágiles y materiales de gran formato en el Archivo Municipal.
Tecnología al servicio del patrimonio documental
El Archivo Municipal de Puertollano ha dado un paso importante en la modernización de sus procesos de conservación y digitalización con la incorporación de un escáner cenital de última generación, diseñado específicamente para trabajar con documentos delicados o de gran tamaño.
Este nuevo equipo supone un avance clave para la preservación del fondo documental de la ciudad, que incluye manuscritos, libros antiguos, actas municipales, prensa histórica y planos. La adquisición del dispositivo responde a la voluntad del Ayuntamiento de garantizar la protección y accesibilidad del patrimonio archivístico local.
Última hora en Puertollano: La Fuente Agria de Puertollano tendrá nueva iluminación artística gracias a Fundación Iberdrola
Resolución y versatilidad para materiales sensibles
El escáner permite digitalizar documentos de hasta tamaño DIN A2 con una resolución de 400 dpi, lo que asegura copias digitales de alta precisión, aptas tanto para consulta como para preservación a largo plazo. Su principal ventaja reside en el diseño cenital, que permite escanear desde arriba sin necesidad de presionar o aplanar los documentos, un aspecto esencial cuando se trabaja con soportes frágiles o encuadernaciones deterioradas.
Una de las características más destacadas es su base en forma de “V” ajustable a 120° o 180°, que minimiza la manipulación de los originales. Este diseño está pensado para:
- Modo a 120°: ideal para libros rígidos o con encuadernaciones que no pueden abrirse completamente sin dañarse.
- Modo plano (180°): adecuado para periódicos, carteles, pliegos o planos.
El sistema de acoplamiento magnético asegura una alineación precisa del pliegue del libro, optimizando cada escaneo y evitando distorsiones en la imagen.
Mejora operativa para el equipo técnico
El nuevo escáner está dotado de una pantalla táctil de 21 pulgadas, que permite al personal del archivo operar de manera intuitiva, ágil y eficaz. Esta interfaz facilita la gestión directa del escaneo y reduce el margen de error, además de mejorar los tiempos de trabajo.
Según han destacado los responsables del servicio, el escáner permitirá acelerar notablemente el ritmo de digitalización, especialmente en proyectos que requieren precisión, como la catalogación de fondos antiguos o la elaboración de copias de seguridad digitales.
Visita institucional al Archivo Municipal
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha visitado personalmente el Archivo Municipal para conocer de primera mano el funcionamiento del nuevo equipo, acompañado por los técnicos responsables, Paco Llerena y Esther Moya.
Durante su visita, Ruiz subrayó la importancia de invertir en tecnología para proteger el legado documental del municipio. “Este escáner no es solo una herramienta técnica, es una forma de asegurar que la historia de Puertollano se conserve, se estudie y se comparta con las futuras generaciones”, afirmó.
Conservación y acceso a largo plazo
La incorporación de este dispositivo no solo mejora las condiciones de trabajo del archivo, sino que refuerza la estrategia de conservación preventiva, reduciendo la manipulación directa de documentos originales. Esta práctica es especialmente importante en el contexto de archivos históricos, donde la integridad de los materiales es una prioridad.
Además, el proceso de digitalización facilitará la consulta remota y el acceso digital al fondo documental, abriendo nuevas posibilidades para investigadores, estudiantes y ciudadanos interesados en la historia local.
Patrimonio documental de Puertollano
El fondo del Archivo Municipal de Puertollano incluye:
- Documentación administrativa y corporativa desde el siglo XIX.
- Actas de plenos municipales y acuerdos históricos.
- Correspondencia, planos urbanísticos y fotografías antiguas.
- Prensa local y publicaciones periódicas.
- Libros y registros de interés patrimonial.
Con la digitalización sistemática de estos fondos, el Ayuntamiento aspira a crear un repositorio digital accesible, que permita la conservación y difusión del patrimonio documental, alineado con las políticas de transparencia y fomento de la cultura local.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.