El equipo de Gobierno denuncia el deterioro del servicio ferroviario a Madrid y muestra su apoyo a los viajeros afectados por la falta de puntualidad y fiabilidad.
Apoyo institucional a los afectados por las incidencias
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha alzado la voz ante los reiterados retrasos y deficiencias del servicio ferroviario AVANT que conecta la ciudad con Madrid, una situación que lleva meses generando malestar entre los usuarios. A través de un comunicado oficial, el consistorio ha expresado su solidaridad con los viajeros afectados y su rechazo a la inacción de Renfe, instando a la empresa y al Ministerio de Transportes a actuar con urgencia.
Según denuncian desde el Ayuntamiento, los problemas en este servicio, que es clave para la movilidad diaria de miles de personas, están afectando tanto a desplazamientos laborales como personales, con consecuencias directas sobre la calidad de vida de los ciudadanos, su conciliación familiar y su productividad profesional.
Más sobre Ciudad Real capital: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
Un servicio esencial que no puede seguir fallando
“El servicio AVANT es una necesidad para Ciudad Real y no se puede seguir permitiendo esta dejadez por parte de Renfe”, ha señalado el portavoz del equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, quien ha reclamado un plan de mejora inmediato y medidas concretas que devuelvan la fiabilidad al servicio.
Desde el consistorio advierten que los ciudadanos “están siendo gravemente perjudicados” por una situación insostenible, que incluye retrasos diarios, cancelaciones, cambios de trenes no previstos y una alarmante falta de información en tiempo real, incluso en estaciones clave como la de Ciudad Real capital.
Un problema crónico sin respuestas
El deterioro del servicio AVANT ha sido objeto de numerosas quejas por parte de los usuarios, asociaciones de viajeros y representantes políticos en los últimos meses. A pesar de ello, denuncian que no se han tomado medidas eficaces para revertir la situación. La sensación generalizada entre los afectados es de abandono institucional, lo que ha llevado al Ayuntamiento a sumarse públicamente a la demanda social de soluciones.
Guillermo Arroyo ha insistido en que la movilidad interurbana no es un lujo, sino un derecho esencial para el desarrollo económico y social de Ciudad Real, recordando que muchas personas dependen diariamente de estos trenes para acudir a sus trabajos, asistir a consultas médicas o realizar gestiones esenciales.
Exigencia de un plan de mejora integral
Entre las demandas del Ayuntamiento se incluyen:
- Recuperación de la puntualidad habitual en los trayectos AVANT.
- Compensaciones para los usuarios afectados por retrasos y cancelaciones.
- Refuerzo de la atención e información en estaciones y a bordo de los trenes.
- Estudio técnico independiente sobre las causas de las incidencias recurrentes.
- Compromiso público de Renfe y del Ministerio con plazos y medidas concretas.
El Ayuntamiento, con los ciudadanos
Desde el Ayuntamiento se reafirma el compromiso de seguir apoyando a los ciudadanos en la defensa de sus derechos como usuarios del transporte público y se anuncia que no se descartarán nuevas acciones institucionales para visibilizar el problema si no se obtienen respuestas en el corto plazo.
La movilidad entre Ciudad Real y Madrid es uno de los ejes fundamentales del desarrollo de la ciudad y una herramienta clave para frenar la despoblación, atraer inversiones y garantizar la igualdad de oportunidades. Por ello, la exigencia de un transporte digno, fiable y seguro no es una opción, sino una prioridad política y social.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.