2 (2)
2 (2)

Castilla-La Mancha apuesta por la sensibilización ambiental en el CEIP ‘La Alameda’ con actividades sobre residuos, desperdicio alimentario y rediseño textil.

Talleres educativos contra el desperdicio y los residuos

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ayuntamiento de Poblete, ha celebrado la Green Week 2025 con una batería de actividades centradas en la economía circular. La acción más destacada ha sido RE-CIRCULA. Soluciones circulares en casa, una serie de tres talleres de educación ambiental desarrollados en el CEIP ‘La Alameda’, con el objetivo de fomentar prácticas sostenibles en los hogares.

Con el lema “Soluciones circulares para una UE más competitiva”, los talleres abordaron temas clave como el desperdicio alimentario, la gestión de biorresiduos y el ecodiseño textil. Cada sesión, de una hora y media de duración, se llevó a cabo en dos turnos en el Jardín escolar de Don Julio y estuvo dirigida a sensibilizar a niños y familias sobre la necesidad de adoptar hábitos más responsables en el hogar.

Compromiso institucional con la sostenibilidad

El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez, acompañado del alcalde de Poblete, Luis Alberto Lara, participó en el desarrollo de los talleres y destacó la importancia de estas iniciativas. “El objetivo es invitar a la circularidad en casa, sensibilizando en la prevención de generación de residuos, especialmente el desperdicio alimentario y los biorresiduos, y fomentando la reutilización y rediseño de textiles para alargar su vida útil”, subrayó Sánchez.

Además, alertó sobre el preocupante incremento de residuos textiles, instando a la ciudadanía a tomar conciencia de su impacto ambiental y del papel que pueden jugar pequeñas acciones domésticas para combatir esta tendencia.

Estrategia educativa a largo plazo

Estas actividades se enmarcan en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030, promovida por la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible. La iniciativa busca promover un cambio real en los hábitos ciudadanos a través de la educación, la información y la participación activa en el desarrollo de soluciones sostenibles.

La estrategia contempla diferentes ejes temáticos centrados en la gestión de residuos, el cuidado del entorno, la eficiencia energética y la movilidad sostenible, con el objetivo de implicar a toda la sociedad en la construcción de un modelo de desarrollo respetuoso con el medio ambiente.

Educación ambiental desde las aulas

Los talleres celebrados en Poblete representan una apuesta decidida por introducir la conciencia ecológica desde edades tempranas, promoviendo la participación activa del alumnado en el aprendizaje de soluciones prácticas y cotidianas.

Con este tipo de acciones, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la formación en valores ambientales, una herramienta esencial para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y fomentar una cultura ciudadana respetuosa con el planeta.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.