Pelayo Dipu
Pelayo Dipu

María Jesús Pelayo destaca el compromiso institucional con la sostenibilidad, la innovación y la promoción enogastronómica durante la II Edición del BIBE.

Almagro acoge el evento que da protagonismo al vino en Bag in Box

El Palacio de los Condes de Valdeparaíso, en Almagro, ha sido el escenario de la II Edición del Bag in Box de España (BIBE), un certamen nacional pionero que centra su atención exclusivamente en los vinos envasados en formato Bag in Box (BiB). Un formato que, hasta hace poco, era visto con escepticismo pero que gana terreno por su eficiencia, sostenibilidad y calidad de conservación.

El evento cuenta con el respaldo institucional de la Diputación de Ciudad Real, que ha destinado una subvención de 4.000 euros a través del área de Impulso Sociocultural y Turístico, en apoyo a esta iniciativa que pone el foco en la innovación del sector vinícola como palanca de desarrollo del medio rural.

Una apuesta por la innovación en el sector primario

Durante el acto inaugural, la vicepresidenta primera de la Diputación, María Jesús Pelayo, destacó que este certamen “es un ejemplo de cómo se puede aunar tradición vitivinícola e innovación con impacto económico real”. La Diputación, añadió, apuesta “por aquellos proyectos que dan valor añadido al campo y al sector agroalimentario”.

BIBE no solo pretende posicionar al vino en formato Bag in Box como una opción viable y moderna, sino también desestigmatizar su consumo, normalmente relegado a usos industriales o domésticos sin reconocimiento enológico.

Participación de más de 60 bodegas y 160 muestras

La presente edición ha contado con más de 60 bodegas participantes de toda España y un total de más de 160 muestras de vino que han sido evaluadas en un jurado profesional y técnico. En paralelo, se han desarrollado mesas redondas, catas comentadas y encuentros empresariales, fomentando el networking y el conocimiento técnico en torno al formato BiB.

Una Wine Party para acercar el vino al público

El certamen se ha completado con una Wine Party celebrada en la Plaza Mayor de Almagro, abierta a toda la ciudadanía. La jornada incluyó conciertos en directo, food trucks, actividades infantiles y degustaciones, logrando atraer a un público diverso y dinamizar la actividad comercial y turística de la localidad.

La celebración de este evento ha reforzado el posicionamiento de Almagro como centro neurálgico del turismo cultural y enogastronómico de la provincia, y ha visibilizado el potencial de este tipo de formatos en el nuevo ecosistema del consumo responsable y sostenible.

Ventajas del formato Bag in Box

El certamen ha querido destacar las ventajas medioambientales, logísticas y de conservación del formato BiB, entre ellas:

  • Reducción de costes de transporte y almacenamiento.
  • Mayor vida útil del vino tras su apertura.
  • Menor huella de carbono frente al vidrio tradicional.
  • Facilidad de reciclaje de los materiales.

Estas características hacen del BiB una alternativa viable y creciente, especialmente en el canal Horeca, restauración colectiva y comercio minorista.

Un impulso al desarrollo rural desde el vino

Desde la organización y la institución provincial se insiste en que este tipo de eventos tienen un impacto económico y social muy positivo: generan movimiento comercial, impulsan el reconocimiento de los vinos de la provincia y abren nuevos caminos de distribución para pequeñas y medianas bodegas.

“El vino, como producto identitario de nuestra tierra, debe estar a la vanguardia de la sostenibilidad”, ha afirmado Pelayo, quien ha reiterado que la Diputación seguirá apoyando iniciativas que combinen tradición, sostenibilidad e innovación como ejes estratégicos para revitalizar la economía rural.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.