bytrain
bytrain

El Museo Cristina García Rodero acoge esta semana el Foro Turístico 2025 de Spain by Train, con más de 100 asistentes del sector turístico y ferroviario.

Un foro para conectar turismo, sostenibilidad y alta velocidad

Puertollano acoge esta semana el Foro Turístico 2025 de la asociación Spain by Train, un encuentro que reunirá a más de 100 representantes del sector turístico y ferroviario en el Museo Cristina García Rodero. Esta cita clave congrega a alcaldes, concejales, operadores ferroviarios y profesionales del turismo de los 35 destinos españoles conectados por tren de alta velocidad, con el objetivo de explorar el papel del ferrocarril como motor del turismo sostenible, diversificado e integrador.

El evento contará con mesas redondas y ponencias que abordarán temas estratégicos como la convivencia entre vecinos y turistas, el impacto de los pisos turísticos, y el papel que deben jugar las instituciones públicas en la promoción de destinos turísticos en un país donde esta industria representa el 12% del PIB.

Spain by Train: turismo y tren como eje de desarrollo

Spain by Train, anteriormente conocida como Red de Ciudades AVE, cumple este año 21 años de trayectoria. Esta asociación de municipios conectados por alta velocidad ferroviaria tiene como misión impulsar el desarrollo turístico y económico a través del transporte sostenible, facilitando alianzas público-privadas entre los territorios y fomentando sinergias institucionales y comerciales.

En este contexto, el Foro Turístico 2025 pretende consolidarse como un espacio para analizar cómo la alta velocidad puede:

  • Descongestionar destinos saturados y potenciar otros emergentes.
  • Reducir la huella de carbono del turismo nacional e internacional.
  • Mejorar la experiencia del viajero a través de conexiones eficientes.
  • Revitalizar entornos urbanos y rurales gracias a un turismo equilibrado.

Participación institucional y empresarial de alto nivel

Entre los ponentes confirmados figuran representantes de Turespaña, así como alcaldes y concejales de las 35 ciudades adheridas a Spain by Train. También participarán directivos de las tres operadoras ferroviarias que operan actualmente en España: Renfe, Iryo y Ouigo, aportando su visión sobre el presente y futuro del sector.

Además, se espera la presencia de portavoces de las principales asociaciones de hoteles, hostelería y agencias de viajes, quienes compartirán experiencias y buenas prácticas en la colaboración con operadores ferroviarios y administraciones locales.

Puertollano, anfitriona del debate sobre el nuevo modelo turístico

El Museo Cristina García Rodero, uno de los espacios culturales más relevantes de Puertollano, será el epicentro de este debate nacional, en un momento clave para replantear el modelo turístico hacia criterios de sostenibilidad, responsabilidad y cohesión territorial.

La elección de Puertollano como sede no es casual. Conectada por tren de alta velocidad y con una posición geográfica estratégica, la ciudad se reafirma como un punto de encuentro entre innovación y tradición, mostrando su potencial como destino turístico emergente en Castilla-La Mancha.

Turismo ferroviario para el futuro

Durante el foro, se pondrá en valor la importancia de diseñar estrategias que integren el transporte ferroviario como elemento vertebrador de un turismo más inteligente, eficiente y respetuoso con el entorno. El foco estará también en la coordinación entre empresas, municipios y operadores, en la mejora de la intermodalidad y en la necesidad de adaptar la oferta turística a las nuevas demandas del viajero pospandemia.

Spain by Train aprovechará el encuentro para avanzar en proyectos colaborativos y acciones promocionales conjuntas que sitúen a los destinos AVE en el mapa del turismo nacional e internacional, sin perder de vista los principios de cohesión territorial, accesibilidad y sostenibilidad.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.