pilar molina dipuCR
pilar molina dipuCR

La doctora en Historia del Arte es reconocida por su labor en la recuperación del patrimonio y su contribución a la divulgación cultural en Ciudad Real.

Un ingreso que honra la trayectoria de una divulgadora excepcional

La doctora en Historia del Arte Pilar Molina Chamizo ha sido nombrada consejera numeraria del Instituto de Estudios Manchegos, en un solemne acto celebrado en el Salón de Plenos de la Diputación de Ciudad Real, presidido por Rocío Zarco, portavoz del Equipo de Gobierno provincial.

Ante una notable asistencia de público, la institución ha reconocido la trayectoria profesional de Molina y su compromiso con la recuperación del patrimonio monumental y arquitectónico de la provincia. Rocío Zarco calificó su ingreso como “un acierto rotundo” y destacó que representa “un profundo honor para la cultura de la provincia”.

Pilar Molina: historia, patrimonio y compromiso con la tierra

Pilar Molina ha desarrollado una carrera que trasciende el ámbito académico. Su labor combina la investigación rigurosa con la divulgación accesible y apasionada de la historia local, lo que ha permitido acercar el patrimonio de Ciudad Real a múltiples públicos.

Su discurso de ingreso, titulado “De lanza en astillero: La casa de los Martibáñez Villaquirán, hidalgos de Ciudad Real”, fue una muestra de su método investigativo, basado en fuentes documentales y archivísticas, que reconstruyen la vida cotidiana y social de la provincia en siglos pasados. Una intervención aplaudida con entusiasmo por los asistentes.

El tema elegido refleja su enfoque multidisciplinar y su deseo de revalorizar la historia de las familias y linajes locales, como elementos clave en la comprensión de la evolución de la identidad manchega.

Reconocimiento institucional y apoyo a la cultura

Rocío Zarco, en su intervención final, expresó en nombre del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, el reconocimiento por “una carrera brillante” y una “dedicación decidida a la identidad y memoria de esta tierra”.

Asimismo, subrayó que la cultura es una herramienta educativa, integradora y transformadora, valores que encarna la labor de Molina y que coinciden con la vocación del Instituto de Estudios Manchegos, entidad vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El presidente del Instituto, Alfonso Caballero, también elogió la incorporación de Molina, que considera una suma de valor al objetivo de la institución de preservar y difundir el conocimiento histórico, artístico y cultural de la región.

Apoyo de la comunidad académica y cultural

Durante el acto, Pilar Molina fue apadrinada por Raquel Torres y Antonio de Juan, y fue Torres quien realizó la semblanza académica de la nueva consejera, resaltando su capacidad para combinar profundidad investigadora con cercanía divulgativa.

En el evento también estuvieron presentes el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pedro Lozano, y el delegado provincial de Educación y Cultura, José Caro, quienes acompañaron a la nueva consejera y reiteraron el apoyo de las instituciones locales a la promoción de la cultura y el conocimiento histórico.

Un impulso a la memoria colectiva desde la excelencia

La incorporación de Pilar Molina Chamizo al Instituto de Estudios Manchegos simboliza el reconocimiento a una mujer que ha hecho del estudio del patrimonio una vocación y un servicio público. Su enfoque, profundamente humano y académico a la vez, representa una visión moderna de la historia como elemento vivo y transformador.

Con esta incorporación, la provincia de Ciudad Real suma una voz experta y comprometida con el fortalecimiento de la identidad cultural, en un momento clave para la defensa y la proyección del legado histórico de Castilla-La Mancha.