El equipo juvenil celebra su 40º aniversario representando a la ciudad como único club español en uno de los torneos deportivos más destacados del mundo
El salón de plenos del Ayuntamiento de Ciudad Real ha sido escenario este martes de un emotivo acto de recepción institucional al Club Balonmano Pío XII, que este 2024 conmemora su 40º aniversario con un hito histórico: su participación en los París World Games, uno de los torneos juveniles más importantes a nivel internacional. La expedición ciudadrealeña será, además, el único club español en esta edición del evento, que se celebrará en la capital francesa del 7 al 13 de julio.
Apoyo institucional y reconocimiento del valor deportivo y cultural
El alcalde Francisco Cañizares ha felicitado al club por su trayectoria y por haber sabido combinar con acierto el compromiso deportivo con el tejido social de la ciudad. En sus palabras, ha resaltado que la presencia del BM Pío XII en esta competición “no solo es un desafío deportivo, sino también una oportunidad extraordinaria para mostrar fuera de España los valores que nos definen como ciudad”.
La recepción ha contado también con la presencia del concejal de Deportes, Pau Beltrán, quien ha dirigido un mensaje de ánimo a los jóvenes jugadores y ha agradecido el esfuerzo colectivo de familias, técnicos y deportistas para hacer posible esta experiencia internacional. Durante el acto, el consistorio entregó a cada integrante del club una camiseta con la nueva marca de la Pandorga, símbolo cultural de Ciudad Real, con el objetivo de que el equipo represente no solo al deporte local, sino también a la identidad cultural ciudadrealeña.
Cuatro equipos competirán en París: una expedición de 60 personas
La expedición del Club Balonmano Pío XII estará compuesta por cuatro equipos: dos en categoría infantil y dos en cadete, tanto en modalidad masculina como femenina. Acompañados por cuerpo técnico y familiares, el grupo alcanza un total de 60 personas, consolidando una representación sólida y diversa de la cantera del club.
Durante la competición, los equipos se medirán con clubes y selecciones de todos los continentes, en un evento que no solo tiene carácter deportivo, sino también cultural y formativo, con un programa que incluye actividades simbólicas como un paseo en barco por el Sena el primer día, a modo de bienvenida oficial.
Juan Carlos Martín: “Una experiencia inolvidable para el club y para la ciudad”
El presidente del BM Pío XII, Juan Carlos Martín, expresó su gratitud al Ayuntamiento por el respaldo institucional y subrayó la emoción que supone para el club este viaje, en un año especialmente significativo. “Ningún otro club de Ciudad Real ha participado antes en los París World Games, y ser este año el único equipo español presente es un orgullo inmenso para nosotros”, afirmó.
Además, destacó la importancia de esta oportunidad para los jóvenes: “Más allá de lo deportivo, es una experiencia de vida, de aprendizaje y de convivencia con otros equipos y culturas”.
Retransmisión en streaming y cobertura digital diaria
Como parte del esfuerzo por mantener el contacto con su comunidad, el Club Balonmano Pío XII ha preparado una cobertura completa del torneo a través de sus redes sociales y plataformas digitales:
- Retransmisión en directo por streaming de todos los partidos.
- Publicaciones diarias en Facebook, Instagram y Twitch.
- Blog del torneo con crónicas exclusivas y contenido multimedia.
Este despliegue comunicativo busca acercar el evento a familias, seguidores y amantes del balonmano local, creando una experiencia compartida que trascienda las fronteras físicas del torneo.
Ciudad Real exporta valores a través del deporte juvenil
El acto de recepción también contó con la presencia de la concejal de Turismo, Cristina Galán, y del concejal socialista Antonio Gallego, quienes coincidieron en señalar la importancia de este tipo de iniciativas que combinan formación deportiva, proyección internacional e identidad cultural.
La participación del Club Balonmano Pío XII en los París World Games no solo sitúa a Ciudad Real en el mapa internacional del deporte base, sino que refuerza la imagen de una ciudad comprometida con sus jóvenes, su cultura y su proyección exterior. El deporte, en este caso, se convierte en vehículo de promoción y orgullo colectivo.