page
page

Una apuesta firme por modernizar los servicios forestales y reforzar la sostenibilidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará esta semana una inversión cercana a los 40 millones de euros destinada a la renovación de 536 vehículos que forman parte del Plan Infocam, el dispositivo regional de prevención y extinción de incendios forestales. Así lo ha anunciado el presidente autonómico, Emiliano García-Page, durante un acto celebrado este lunes en Toledo, donde ha destacado el valor estratégico de esta actuación para la seguridad ambiental y la sostenibilidad de la región.

Esta renovación masiva beneficiará directamente a los servicios forestales y al conjunto del operativo encargado de proteger los entornos naturales de Castilla-La Mancha frente a los incendios, modernizando una flota que resulta clave en las intervenciones de emergencia y gestión del medio natural.

Vehículos más eficientes y sostenibles

El presidente regional ha señalado que estos nuevos vehículos no solo sustituirán a los actuales por cuestiones de eficiencia operativa, sino que además representarán un mensaje claro en favor de la sostenibilidad. Se trata de un paso en la dirección de un modelo energético más responsable, sin olvidar la utilidad histórica de fuentes tradicionales como el petróleo, pero reconociendo que “el ser humano forma parte del problema y también de la solución”.

Esta inversión forma parte de una estrategia integral de adaptación a los retos medioambientales, destacando el compromiso del Ejecutivo autonómico con un modelo de gestión pública moderna, responsable y respetuosa con el entorno.

Igualdad, sostenibilidad y compromiso como ejes de actuación

El anuncio se ha realizado en el marco de la entrega de los Premios a las Mujeres Empresarias en Castilla-La Mancha, promovidos por las publicaciones ‘Telva’ y ‘Actualidad Económica’. Durante su intervención, García-Page ha hecho una firme defensa de la igualdad, señalando que la equidad real entre hombres y mujeres aún requiere reivindicación activa, y criticando el “conformismo cómplice” de quienes piensan que ya no es necesario seguir luchando por este derecho.

Ha subrayado que la igualdad es una de las tres grandes revoluciones de la España democrática, junto a la Transición y la integración en Europa. En ese contexto, ha defendido un modelo social que aproveche “el cien por cien de la inteligencia humana”, en alusión a la necesidad de contar plenamente con las mujeres en todos los ámbitos de decisión y acción.

Reconocimiento al talento femenino empresarial

La gala, celebrada en el Cigarral del Santo Ángel Custodio, sirvió también para homenajear a tres empresarias de referencia en la región: Ana Céspedes, Marina Arellano y Mar García Baquero, descritas por el presidente como una “combinación tremenda de energía y serenidad”.

Este reconocimiento refuerza la importancia de visibilizar el papel de la mujer en sectores tradicionalmente masculinizados y de reconocer su contribución al desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha.

Un compromiso transversal con el futuro

El anuncio de la inversión en la flota del Plan Infocam, en paralelo con el reconocimiento al liderazgo femenino, refleja una agenda regional centrada en la sostenibilidad, la igualdad y la innovación en la gestión pública. García-Page ha reivindicado que “los cambios verdaderamente buenos son los que empiezan por una parte y terminan convenciendo al cien por cien”, en referencia al impacto que se espera de estas iniciativas a nivel institucional y ciudadano.

En definitiva, Castilla-La Mancha avanza hacia un modelo más justo, eficiente y respetuoso con el entorno, donde los recursos públicos se destinan a reforzar servicios esenciales, como la protección del medioambiente, y a impulsar transformaciones sociales duraderas.