Los socialistas critican el uso político del recibo del agua para culpar a la Junta mientras el incremento responde a una decisión municipal con apoyo de VOX
El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Ciudad Real ha acusado públicamente al alcalde Paco Cañizares (PP) de haber incrementado el precio del agua un 10% y de tratar de desviar la atención hacia el canon autonómico del agua que aplica la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, siguiendo una directiva europea.
Subida del agua aprobada con votos de PP y VOX
La portavoz del PSOE, Sara Martínez, ha mostrado facturas en rueda de prensa donde se evidencia el aumento tanto de la cuota fija como del precio del consumo, pasando de 12,84 € en 2024 a 14,12 € en 2025 en el componente fijo, además de un alza de dos puntos en el consumo. Según Martínez, esta subida fue aprobada por decisión del gobierno municipal con el respaldo de VOX, socio del Partido Popular en el momento de la votación.
“La subida es clara e innegable y está reflejada en las facturas. Pero el alcalde se escuda en una carta incluida en el recibo para culpar a la Junta y no asume que es una decisión propia”, ha afirmado.
Críticas al uso partidista de Aquona
Una de las principales críticas del PSOE es que Cañizares estaría utilizando a Aquona, la empresa concesionaria del servicio de agua, para hacer oposición a la Junta, incluyendo en las facturas una carta personal en la que señala al Gobierno regional por la entrada en vigor del canon autonómico. Martínez ha cuestionado esta práctica, considerando que se utiliza un servicio público para fines partidistas.
Además, la edil socialista ha lamentado que la subida no se traduzca en mejoras en el servicio, mencionando las recientes averías en la red de abastecimiento como muestra de la falta de inversión.
El canon autonómico, según el PSOE: legal, moderado y redistributivo
El diputado regional socialista, Fran Barato, también ha intervenido para explicar que el canon autonómico del agua se enmarca en la aplicación de la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea. Este canon, según el PSOE, tiene una cuota fija de entre 1,5 y 2 euros mensuales, y los primeros 10.000 litros de consumo están exentos, por lo que la mayoría de los hogares no se verán significativamente afectados.
“El canon penaliza el consumo excesivo y está diseñado para fomentar la eficiencia hídrica, no para recaudar”, ha afirmado Barato, añadiendo que el 100% de los ingresos del canon se destinan a inversiones en infraestructuras del ciclo del agua, y el 25% irá directamente a los ayuntamientos, algo que no ocurre en otras comunidades gobernadas por el PP, como Andalucía, Galicia o Murcia, donde el canon se aplica desde hace años.
¿Subida municipal o tributo autonómico?
El debate se enmarca en la controversia por la subida del recibo del agua que, según los socialistas, responde a una decisión local y no al canon de la Junta, el cual tiene carácter regional, progresivo y solidario, y ha sido implantado para cumplir una normativa europea de obligado cumplimiento.
“La verdadera subida del agua en Ciudad Real ha sido decidida por el alcalde”, han repetido tanto Martínez como Barato, que instan al equipo de gobierno local a dejar de utilizar “el agua como arma política”.
Una respuesta al silencio del alcalde
Como gesto simbólico, Sara Martínez ha ofrecido públicamente el correo electrónico del alcalde (alcaldia@ciudadreal.es) para que los vecinos pregunten directamente por qué se les ha incrementado el precio del agua un 10%, ante la ausencia de explicaciones claras y el intento de desviar responsabilidades.
Desde el PSOE se insiste en que el canon autonómico es una herramienta socialmente justa y necesaria para garantizar el abastecimiento y sostenibilidad de los recursos hídricos. “El canon autonómico es moderado y progresivo. La subida municipal, en cambio, se aplica desde el primer litro y sin una mejora del servicio”, han concluido.