en venta casa
en venta casa

Fuerte incremento de compraventas pese a los precios estables

Ciudad Real continúa liderando el ranking de las provincias más asequibles para adquirir una vivienda en España, según los datos más recientes publicados por el Colegio de Registradores de la Propiedad. Durante todo el año 2024, el precio medio del metro cuadrado en la provincia apenas registró variación, con una mínima subida del 0,1% respecto a 2023, situándose en 655 euros por metro cuadrado, el valor más bajo del país.

Esta notable accesibilidad del mercado inmobiliario contrasta con el dinamismo que ha experimentado el número de operaciones de compraventa. A lo largo del año pasado, se formalizaron 6.199 transacciones, lo que supone un aumento del 28,5% respecto a 2023. Este dato refleja una clara reactivación del sector inmobiliario en la provincia y una creciente demanda de vivienda, tanto en entornos urbanos como rurales.

Evolución del precio por capitales: Ciudad Real sigue siendo competitiva

En la capital provincial, Ciudad Real ciudad, el comportamiento del mercado ha sido ligeramente diferente. Aquí, el precio de la vivienda subió un 3,2%, alcanzando un valor medio de 1.134 €/m². A pesar de este repunte, la ciudad mantiene precios más competitivos que otras capitales castellanomanchegas como:

  • Toledo: 1.618 €/m²
  • Guadalajara: 1.564 €/m²
  • Albacete: 1.358 €/m²

Este diferencial consolida a Ciudad Real como una opción accesible para quienes desean residir en una capital de provincia, combinando precios moderados con una buena dotación de servicios y comunicaciones.

Comparativa regional: Castilla-La Mancha crece, Cuenca lidera

El precio medio de la vivienda en Castilla-La Mancha creció un 5,8% en 2024, situándose en 908 €/m², impulsado principalmente por el incremento del 24,9% registrado en Cuenca, el más elevado de la región. Frente a estos datos, Ciudad Real se posiciona como el contrapeso asequible dentro del mercado regional.

En términos absolutos, el precio medio de una vivienda en Ciudad Real es de 70.000 euros, muy por debajo de:

  • Media regional: 100.555 €
  • Guadalajara: 144.000 €
  • Albacete: 105.000 €

Perfil del mercado inmobiliario en la región

Según la estadística del Colegio de Registradores, la vivienda tipo en Castilla-La Mancha tiene una superficie media de 120 m², con una predominancia de pisos (64%) frente a unifamiliares (36%). La frecuencia media con la que un ciudadano cambia de vivienda en la región es de 17 años y 7 meses, lo que refleja una cierta estabilidad en la propiedad inmobiliaria.

Crédito hipotecario: moderación en tipos y cuotas

En lo relativo a la financiación, el endeudamiento medio por vivienda en la región asciende a 103.271 euros, con un tipo de interés medio del 3,50%. De las hipotecas firmadas en 2024:

  • 52% fueron a tipo fijo, buscando estabilidad frente a la volatilidad de los mercados financieros.

La cuota media mensual de la hipoteca en Castilla-La Mancha es de 524,70 euros, lo que representa el 26,16% del salario medio regional, un dato que pone de manifiesto una carga financiera moderada para los hogares en comparación con otras zonas del país.

Ciudad Real: atractiva para compradores e inversores

Aunque los precios se mantienen estables, el crecimiento de las transacciones inmobiliarias en Ciudad Real evidencia una demanda al alza, posiblemente impulsada por:

  • El retorno de jóvenes al mercado laboral.
  • La mejora de las condiciones hipotecarias en el segundo semestre del año.
  • La llegada de nuevos residentes que valoran el coste de vida accesible.

Estos factores consolidan a la provincia como un destino atractivo para quienes buscan vivienda a precios razonables, sin renunciar a calidad de vida ni servicios.