Una avería recurrente en fechas clave
Desde la madrugada del sábado 19 de abril de 2025, los municipios de Navas de Estena y Retuerta del Bullaque, situados en el Parque Nacional de Cabañeros, se encuentran sin cobertura de telefonía móvil ni servicio de internet. Esta situación, que coincide con la Semana Santa —una de las épocas de mayor afluencia turística—, no es un hecho aislado, sino una problemática que se repite con frecuencia en la zona.
El alcalde de Navas de Estena, Isidro Corsino, ha declarado que los servicios de telefonía móvil ofrecidos por Movistar están inoperativos, afectando también a otras compañías que utilizan su red. Corsino ha subrayado que esta no es una situación nueva, ya que los vecinos sufren con «bastante frecuencia» este tipo de incidencias, generando una gran preocupación al quedar incomunicados.
Impacto en la seguridad y el turismo rural
La falta de cobertura no solo afecta la vida cotidiana de los residentes, sino que también plantea serios riesgos en situaciones de emergencia. El alcalde ha expresado su preocupación por la «desprotección absoluta» en casos que requieran asistencia urgente, como infartos, accidentes o incendios, donde la comunicación con servicios de emergencia es esencial.
Además, esta interrupción coincide con la Semana Santa, periodo en el que el turismo rural se intensifica debido a la atracción del Parque Nacional de Cabañeros. La falta de servicios de comunicación proyecta una imagen negativa a los visitantes y no contribuye a potenciar el turismo rural en la región.
Una problemática estructural en la España rural
Corsino ha instado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a tomar medidas para evitar que estas situaciones se sigan produciendo con frecuencia, advirtiendo que no se trata de un problema puntual, sino estructural. La persistente falta de cobertura móvil e internet en estas zonas contribuye a la vulnerabilidad de los pueblos ante la despoblación, exacerbando la problemática de la llamada España Vaciada.
Respuesta de las autoridades y operadoras
Tras comunicar la incidencia al servicio de emergencias 112, se ha confirmado la existencia de una avería en la red de Movistar, aunque no se ha proporcionado una previsión de cuándo estará resuelta. Esta falta de información añade incertidumbre a una situación ya de por sí preocupante para los residentes y visitantes.
Contexto regional y precedentes
La problemática de la cobertura móvil en zonas rurales de Castilla-La Mancha no es exclusiva de Navas de Estena y Retuerta del Bullaque. En otras localidades, como Piedrabuena, los vecinos se han movilizado contra la instalación de torres de telefonía móvil cerca de zonas residenciales, expresando preocupaciones por posibles riesgos para la salud y el impacto visual en el entorno. Lanzadigital
Necesidad de soluciones sostenibles
La situación actual pone de manifiesto la necesidad urgente de implementar soluciones sostenibles que garanticen servicios de comunicación fiables en las zonas rurales. Esto incluye la mejora de infraestructuras existentes, la instalación de nuevas tecnologías adaptadas al entorno y la colaboración entre administraciones públicas y empresas privadas para asegurar una cobertura adecuada que fomente el desarrollo y la seguridad en estas comunidades.