page ayuda a domicilio
page ayuda a domicilio

Emiliano García-Page visita Hinojosa de San Vicente para respaldar un modelo de cuidados que fija población y garantiza calidad de vida

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con el fortalecimiento del Servicio de Ayuda a Domicilio, una prestación clave en la atención a personas mayores y en la lucha contra la despoblación en el medio rural. La declaración ha tenido lugar durante su visita al municipio toledano de Hinojosa de San Vicente, donde ha conocido de primera mano el funcionamiento del servicio que se presta en esta localidad sin lista de espera.

Acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y representantes institucionales como el alcalde Roberto Cano Vázquez, el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el director general de Acción Social, Santiago Vera, el presidente regional ha puesto en valor un recurso que beneficia a casi 40.000 personas en toda la comunidad autónoma.

Atención cercana y profesional para una vida autónoma en el entorno rural

Durante la visita institucional, la consejera García Torijano ha subrayado que este servicio permite a las personas mayores permanecer en sus hogares con atención profesional, ajustada a sus necesidades y adaptada a su entorno. En el caso de Hinojosa de San Vicente, se ha destacado la calidad del servicio y la ausencia de listas de espera, lo que demuestra la eficacia del modelo implantado por el Gobierno regional en colaboración con los ayuntamientos.

“Una atención profesional, cercana y adaptada permite a los vecinos seguir viviendo de manera autónoma en su entorno”, ha afirmado la consejera.

Un 69% del servicio, en municipios en riesgo de despoblación

Actualmente, el 69% del total del Servicio de Ayuda a Domicilio en Castilla-La Mancha se presta en municipios en riesgo de despoblación, según ha detallado García Torijano. Esta cobertura se articula a través de 667 convenios activos, de los cuales 459 están vigentes en localidades catalogadas como vulnerables demográficamente.

Este despliegue se enmarca dentro de los Planes Concertados, los convenios Supramunicipales y el Programa Regional de Acción Social (PRAS), y responde al objetivo de llevar la atención allí donde más se necesita.

Más inversión, más beneficiarios y más horas de atención

La titular de Bienestar Social ha anunciado que en 2025 se incrementará en 130.000 el número de horas del Servicio de Ayuda a Domicilio, hasta superar los 5,3 millones de horas anuales en la región. Este aumento se traducirá también en un mayor número de beneficiarios, ampliando el alcance de un servicio que constituye uno de los pilares del sistema público de bienestar en Castilla-La Mancha.

El crecimiento presupuestario es igualmente significativo: se ha pasado de una inversión de 34 millones de euros en 2015 a 55,8 millones en 2025, consolidando un incremento de más del 60% en diez años.

Generación de empleo en el sector de los cuidados

Además del impacto directo en la calidad de vida de las personas atendidas, el Servicio de Ayuda a Domicilio actúa como motor de empleo en el ámbito rural, generando puestos de trabajo vinculados a los cuidados profesionales, muchos de ellos desempeñados por mujeres del entorno, lo que también contribuye a fijar población y dinamizar la economía local.

Una red de cuidados reforzada y comprometida con el futuro

Con estas cifras, Castilla-La Mancha se sitúa como referente en políticas de atención domiciliaria y sostenibilidad demográfica, en un modelo que combina la atención individualizada con la estrategia de lucha contra el despoblamiento. La visita del presidente García-Page a Hinojosa de San Vicente subraya el compromiso del Ejecutivo autonómico con una red de servicios públicos que pone a las personas en el centro, especialmente a quienes más lo necesitan.