La Guardia Civil resuelve el caso un año después de la sustracción durante la romería de 2023
Lo que comenzó como una presunta broma de mal gusto, ha terminado con la detención de un vecino de Tomelloso como presunto autor del hurto de un pañuelo de hierbas con la imagen de la Virgen de las Viñas, patrona de la localidad. El objeto, con un valor estimado de 600 euros, pertenece a su hermandad, y fue sustraído durante la romería del año 2023.
Según ha informado la Guardia Civil, los hechos se remontan al momento en el que el pañuelo fue colocado sobre el toro de Osborne situado en la rotonda próxima a la ermita de Pinilla, como parte del ambiente festivo de la celebración. Aprovechando el contexto, el ahora detenido retiró el pañuelo sin autorización, iniciando una cadena de acontecimientos que culminarían un año después.
Un vídeo anónimo desencadena la investigación
Durante meses, el robo del pañuelo pasó desapercibido hasta que, en abril de 2024, la Hermandad de la Virgen de las Viñas interpuso una denuncia, motivada por la aparición en redes sociales de un inquietante vídeo.
En el audiovisual, una persona aparece disfrazada, con el rostro cubierto, la voz distorsionada y un cuchillo en la mano, mientras realiza una exigencia insólita: cinco bidones de calimocho para la juventud durante la próxima romería, a cambio de devolver el pañuelo sustraído. En caso contrario, amenazaba con prenderle fuego al objeto religioso.
Rastreo digital y colaboración tecnológica
Ante la gravedad del contenido y el evidente carácter intimidatorio, los agentes del Puesto Principal de Tomelloso iniciaron una investigación formal. Para ello, contaron con la colaboración de plataformas tecnológicas y redes sociales, así como con la autorización judicial para rastrear el origen del vídeo.
Gracias a estas actuaciones, las autoridades lograron reunir pruebas suficientes que condujeron a la identificación del autor, quien finalmente fue detenido en abril.
Reconocimiento de los hechos y arrepentimiento
Una vez arrestado, el individuo reconoció ser el autor tanto del robo como del montaje del vídeo, justificando su acción como una broma sin intención de causar daño. Según fuentes cercanas a la investigación, el detenido mostró arrepentimiento por los hechos y colaboró en la recuperación del objeto sustraído.
Un gesto irrespetuoso hacia la devoción local
La Hermandad de la Virgen de las Viñas y numerosos vecinos han manifestado su indignación por el suceso, que afecta a uno de los elementos más simbólicos y devocionales de la romería. El pañuelo, además de su valor económico, representa un símbolo de fe y tradición profundamente arraigado en Tomelloso.
Las autoridades han recordado la importancia de respetar los elementos patrimoniales y religiosos, y han advertido sobre las consecuencias legales de acciones que, aunque presentadas como bromas, pueden constituir delitos contra el patrimonio o el orden público.
La Guardia Civil cierra una investigación compleja
Con esta actuación, la Guardia Civil concluye una investigación minuciosa, que pone de relieve la eficacia de los mecanismos de rastreo digital en coordinación con los servicios judiciales y tecnológicos. El caso sirve también como ejemplo del compromiso de las fuerzas de seguridad con la protección del patrimonio cultural y religioso de los municipios.