Vecinos y vecinas denuncian la falta de información y planificación del Ayuntamiento en unas obras que alteran su vida diaria desde noviembre
El Grupo Municipal Socialista de Puertollano ha vuelto a alzar la voz ante el malestar creciente de los vecinos y vecinas de la Calle Real, quienes llevan meses padeciendo los efectos negativos de unas obras de renovación de la red de abastecimiento y saneamiento marcadas por la falta de previsión, información y alternativas por parte del equipo de Gobierno local.
En el último pleno ordinario del mes de marzo, los concejales socialistas interpelaron directamente al alcalde, Miguel Ángel Ruiz, acerca de los retrasos injustificados y los constantes cortes de tráfico sin previo aviso en esta céntrica zona de la ciudad. Lejos de ofrecer explicaciones claras, denuncian que el alcalde se limitó a describir el contenido técnico de la obra, sin asumir ninguna responsabilidad ni aportar soluciones a los inconvenientes causados.
Obras iniciadas en noviembre y sin final a la vista
Según recordó el grupo socialista, cuando comenzaron las obras en el mes de noviembre, el propio alcalde aseguró públicamente que se ejecutarían en un plazo de entre 8 y 10 semanas. Sin embargo, han pasado ya más de cuatro meses y el vecindario sigue sin saber cuándo finalizarán ni cómo se organizarán los próximos cortes o restricciones de acceso.
Última hora en Puertollano: Veintidós mujeres se forman en Puertollano como monitoras de aula matinal, comedor y ludoteca
Los socialistas subrayan que esta situación refleja una absoluta carencia de planificación municipal, que afecta directamente a la calidad de vida de los residentes, impidiéndoles desarrollar su rutina diaria en condiciones mínimas de normalidad.
Falta de información, alternativas y empatía institucional
Uno de los aspectos más denunciados por los vecinos y vecinas es la falta total de comunicación institucional. Desde el inicio de las obras, no se ha ofrecido información clara, ni se han notificado los cortes con antelación, ni se ha planteado ninguna solución respecto al aparcamiento o el acceso a garajes, lo que genera un clima de frustración creciente entre los afectados.
“Lo único que reciben por parte de nuestros gobernantes es silencio, escasez de transparencia, molestias y conflictos”, señalan desde el Grupo Municipal Socialista.
La situación se ve agravada por la ausencia de personal municipal en el terreno que pueda explicar o gestionar incidencias, lo que aumenta la percepción de abandono institucional.
El PSOE exige respuestas y medidas inmediatas
El grupo socialista se suma al clamor vecinal y reclama al alcalde y su equipo de Gobierno que:
- Agilicen el ritmo de las obras para minimizar su impacto.
- Ofrezcan información clara y periódica sobre el estado y planificación de los trabajos.
- Habiliten soluciones de movilidad y aparcamiento para los residentes afectados.
- Mejoren la comunicación institucional para evitar la incertidumbre actual.
Asimismo, recuerdan que la gestión de una ciudad no puede improvisarse ni hacerse de espaldas a la ciudadanía, especialmente cuando se trata de intervenciones que afectan de forma directa a la vida cotidiana de las personas.
Un ejemplo más de la falta de rumbo municipal
Desde el PSOE de Puertollano aseguran que esta situación no es un caso aislado, sino que se enmarca en una dinámica de falta de previsión y descoordinación que afecta a muchas otras áreas del gobierno municipal actual.
“El alcalde Miguel Ángel Ruiz tiene la responsabilidad de gobernar con eficacia, escuchar a los vecinos y ofrecer soluciones reales. No puede seguir tirando balones fuera mientras los ciudadanos sufren las consecuencias de su mala gestión”, concluyen.