El nuevo presupuesto eleva las partidas para inversión y entidades sociales, mantiene congelados los impuestos y se adapta a la realidad económica del municipio
El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava ha aprobado en Pleno ordinario el presupuesto municipal para el ejercicio 2025, que se presenta como un documento equilibrado, realista y con un marcado carácter inversor, según lo defendieron el concejal de Hacienda, Álvaro González, y el alcalde, Miguel Ángel Valverde. El presupuesto fue aprobado tras haberse prorrogado el del ejercicio 2024 y, aunque no contó con el respaldo del Grupo Socialista, que lo tildó de “poco ambicioso”, introduce importantes novedades en inversión, personal y apoyo a entidades locales.
Un presupuesto ajustado a las necesidades locales
El presupuesto 2025 contempla un aumento significativo en partidas clave:
- Capítulo 1 – Gastos de Personal: Se incrementa un 6,39% hasta alcanzar los 5.263.000 €, debido a:
- Nuevas cargas sociales impuestas por la legislación vigente.
- Actualización de complementos de destino.
- Aplicación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada en 2024.
- Capítulo 2 – Gasto Corriente: Se reduce gracias a la compensación de la bajada en los costes energéticos, que amortigua el aumento en el resto de bienes y servicios.
- Capítulo 3 – Gastos Financieros: Descenso del 32% gracias a la bajada de los tipos de interés.
- Capítulo 4 – Transferencias Corrientes: Suben un 8,29% hasta los 937.000 €, destinadas a apoyar a:
- Asociaciones culturales, sociales y deportivas.
- Hermandades de Pasión y patronales para la mejora de instalaciones y patrimonio.
- Capítulo 6 – Inversiones Reales: Se dispara hasta los 1.276.000 €, un 313% más respecto al año anterior, incluyendo proyectos como la obra del auditorio en la antigua “Guardería”.
- Amortización de Deuda: Se destinan 407.000 € al pago de deuda municipal, lo que refuerza el compromiso con la estabilidad financiera.
Ingresos sin subida de impuestos
En el lado de los ingresos, se mantiene la política de congelación de impuestos municipales, como viene siendo habitual en los últimos ejercicios, lo que significa que los bolañegos no pagarán más en tributos locales. Sin embargo, se prevé una mayor recaudación en algunos apartados gracias a una mejora en la gestión e inspección tributaria.
El documento también contempla mayores ingresos por transferencias de la Diputación Provincial de Ciudad Real, aunque no se incluyen en el presupuesto ayudas de otras administraciones como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o el Estado, dado que no se recibieron en 2024 y no se espera que lleguen en 2025.
Valverde: “Un presupuesto que da respuesta a las necesidades del municipio”
El alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, ha destacado el carácter equilibrado y realista de este presupuesto, subrayando que permite sacar adelante las inversiones necesarias sin aumentar la carga fiscal a la ciudadanía.
“Volvemos a presentar unos presupuestos que dan satisfacción a las necesidades de Bolaños y que, a pesar de haber congelado impuestos, permiten contemplar inversiones necesarias, esperando también la incorporación de subvenciones de la Diputación”, afirmó.
Por su parte, el concejal de Hacienda ha defendido que se trata de “un presupuesto prudente, adaptado a la realidad económica y social del municipio, y con recursos suficientes para prestar los servicios que los bolañegos necesitan”.
Rechazo socialista: “Es continuista y poco ambicioso”
El Grupo Municipal Socialista votó en contra del presupuesto, a pesar de no haber presentado enmiendas. Entre sus argumentos se encuentra el hecho de que, en su opinión, el documento no introduce novedades sustanciales respecto a ejercicios anteriores y no refleja un impulso transformador para el municipio.
Nueva ordenanza de tráfico adaptada a la normativa actual
En el mismo Pleno se aprobó también de forma inicial la nueva ordenanza municipal de tráfico, que sustituye a la anterior del año 2006. La propuesta fue defendida por el concejal delegado de Policía Local y Tráfico, Santiago Gómez, quien explicó que esta actualización se adapta a las últimas normativas de la Dirección General de Tráfico (DGT) y resuelve vacíos legales existentes hasta ahora en la regulación municipal.
Un Ayuntamiento centrado en el desarrollo local y la estabilidad
Con este presupuesto, el equipo de gobierno de Bolaños de Calatrava reafirma su compromiso con una gestión responsable y orientada al equilibrio financiero, pero también con la mejora de infraestructuras, el impulso al tejido asociativo y la protección del patrimonio local.