Una iniciativa educativa y cultural que conecta fe, tradición y comunidad desde la infancia
El próximo viernes 11 de abril de 2025, a partir de las 11:00 horas, las calles del barrio de Los Ángeles en Ciudad Real se llenarán de emoción, incienso y sones cofrades gracias a la tradicional procesión de Educación Infantil del Colegio Nuestra Señora del Prado (Marianistas). Una cita esperada cada año por la comunidad educativa y que se ha consolidado como una actividad única en la ciudad, donde los más pequeños se convierten en protagonistas de su propia Semana Santa.
Esta emotiva iniciativa, impulsada por el equipo de dirección y profesorado del centro, tiene como objetivo fomentar el respeto y el conocimiento de las tradiciones locales desde una dimensión pedagógica, participativa y familiar. Lejos de ser un simple desfile, la procesión se convierte en una auténtica vivencia religiosa, artística y social, en la que cada niño y niña aporta ilusión y devoción.
Tres pasos y muchos corazones: así es la cofradía escolar de Marianistas
La procesión está integrada por una pequeña cofradía infantil organizada en tres tramos, cada uno con sus respectivos pasos portados en andas por los alumnos y alumnas de Infantil. En esta edición, los pasos representarán a:
- Niño Jesús.
- Jesús Nazareno.
- Virgen de la Salud.
Como gran novedad este año, el cortejo procesional incorporará el libro de reglas, que hasta ahora presidía el tradicional altar de insignias montado en los pasillos de Educación Infantil. Esta incorporación supone un paso más en la ambientación y simbolismo cofrade que impregna todos los preparativos.

Música, sentimiento y comunidad
El acompañamiento musical será uno de los puntos fuertes del evento. Además de la ya tradicional presencia de la Banda de Tambores Infantil de Pilatos y de la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva, este año se suma por primera vez la Escuela de Música del colegio, cuyos integrantes acompañarán con instrumentos y voces los distintos tramos del recorrido.
El ambiente se complementará con la participación del coro colegial y los alumnos de Educación Primaria y Secundaria, quienes entonarán la canción “Cautivo te llevan” en uno de los momentos más emotivos del día, cuando el cortejo atraviese el interior del centro antes de salir al barrio.
Itinerario y horarios: un recorrido entre aulas y calles
La procesión dará comienzo a las 11:00 h desde la puerta del pabellón polideportivo del colegio, donde los medios de comunicación y asistentes podrán comenzar a presenciar el acto. Los organizadores han previsto una atención especial a la prensa desde las 10:45 h, facilitando entrevistas, imágenes y un café de bienvenida como gesto de agradecimiento.
Recorrido previsto:
- Salida desde el interior del colegio por el pabellón polideportivo.
- Paso por los pasillos y patios, con el canto de “Cautivo te llevan”.
- Salida a la calle sobre las 11:15 h.
- Recorrido por los alrededores del centro en el barrio de Los Ángeles.
- Estación de penitencia frente al guardapasos de la Hermandad del Prendimiento, donde los niños cantarán la salve a la Virgen de la Salud.
Este itinerario permite combinar el entorno educativo con la dimensión social y cultural del evento, generando un espacio de encuentro para familias, vecinos y visitantes que cada año se acercan a disfrutar de este momento tan especial.
Educación emocional, artística y religiosa desde la infancia
La actividad, además de ser una expresión cultural y religiosa, forma parte del proyecto pedagógico del centro, que promueve valores como la participación, el respeto, el trabajo en equipo y la sensibilidad artística y espiritual. Los preparativos se desarrollan a lo largo de varias semanas previas, durante las cuales los alumnos elaboran sus túnicas, estandartes e insignias, y ensayan las distintas fases del recorrido.
El director de Educación Infantil, Javier Zarco Izquierdo, subraya la importancia de este tipo de iniciativas como herramientas educativas de gran impacto. “Queremos que nuestros alumnos vivan la Semana Santa desde el conocimiento, la emoción compartida y el respeto a una tradición profundamente arraigada en nuestra ciudad”, afirma.
Un colegio implicado con la cultura local y su comunidad
La organización de esta procesión es un reflejo del compromiso del Colegio Nuestra Señora del Prado con su entorno y su identidad cultural. La colaboración entre docentes, familias, alumnado y entidades cofrades convierte este acto en una experiencia que trasciende el ámbito escolar, aportando un valor añadido al tejido social del barrio y la ciudad.
El colegio no solo fomenta la vivencia de la fe en contextos compartidos, sino que también refuerza su papel como espacio de encuentro intergeneracional, donde los más pequeños se sienten parte activa de una historia común.
Invitación a medios y ciudadanía
El equipo directivo ha cursado invitación a los medios de comunicación locales, con el fin de dar difusión a una actividad que cada año despierta mayor interés y seguimiento. Desde el colegio destacan la labor informativa que permite visibilizar las buenas prácticas educativas y las formas innovadoras de conectar pedagogía y tradición.
La invitación se extiende también a familiares, vecinos y ciudadanía en general, quienes podrán incorporarse al recorrido una vez que el cortejo salga del recinto escolar, en torno a las 11:15 h. La procesión está diseñada para ser accesible y participativa, generando un ambiente festivo, seguro y profundamente emotivo.
Una Semana Santa que también empieza en Infantil
La procesión de Educación Infantil del Colegio Nuestra Señora del Prado no es solo una representación simbólica, sino una expresión auténtica del vínculo entre infancia, cultura, espiritualidad y comunidad. A través de esta actividad, los más pequeños aprenden a vivir con respeto y emoción una de las tradiciones más significativas del calendario local, en un entorno que aúna alegría, identidad y convivencia.
Con iniciativas como esta, el colegio demuestra que educar también es transmitir raíces y construir memoria compartida desde los primeros pasos.