2 (1)
2 (1)

El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava ha reforzado su compromiso con el control de la procesionaria del pino, una plaga que cada año amenaza la salud de las personas, las mascotas y el arbolado urbano. Pese a los tratamientos preventivos aplicados en octubre, las condiciones meteorológicas favorables a la propagación de esta oruga han reducido la eficacia del plan inicial, obligando al Consistorio a intensificar las labores de control.

En estos momentos, los esfuerzos se centran en la retirada manual de nidos en los parques más afectados, con especial atención al Parque Federico García Lorca y al Parque de los Héroes, donde ya se están desarrollando actuaciones dirigidas por personal especializado.

Una amenaza que va más allá del arbolado

La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) no solo debilita gravemente a los árboles, sino que supone un riesgo sanitario considerable para la ciudadanía. Sus pelos urticantes pueden provocar:

  • Reacciones alérgicas en la piel
  • Irritaciones oculares y respiratorias
  • Riesgos graves para mascotas, especialmente perros, que pueden sufrir necrosis en la lengua o aparato digestivo si entran en contacto con la oruga

Por todo ello, la concejal de Parques y Jardines, María Ángeles de Toro, ha subrayado la importancia de actuar de forma rápida y decidida:

“Somos conscientes de la preocupación que genera esta plaga, sobre todo entre las familias con niños pequeños y quienes tienen mascotas. Por eso, seguimos trabajando para combatirla de la manera más eficaz posible y reducir el riesgo lo antes posible”.

Medidas ajustadas al equilibrio ambiental

El Ayuntamiento de Bolaños ha recordado que todas las actuaciones contra la procesionaria se realizan siguiendo criterios técnicos y respetuosos con el medio ambiente. El tratamiento inicial consistió en la aplicación de bacterias específicas que atacan al insecto en sus fases más tempranas, un método preventivo eficaz en condiciones climáticas normales.

Sin embargo, las altas temperaturas invernales y la escasez de heladas han favorecido la proliferación de la plaga este año, una tendencia generalizada en muchos municipios, obligando a adoptar medidas adicionales como la eliminación física de los nidos en las copas de los pinos.

Recomendaciones a la población

El Consistorio ha hecho un llamamiento a la prudencia y la colaboración ciudadana, recordando a la población que:

  • Se evite el contacto directo con los nidos o con las orugas
  • Se extremen las precauciones en zonas arboladas, especialmente si se pasea con niños o mascotas
  • Se comuniquen incidencias o presencia de nidos a los servicios municipales

La retirada manual continuará durante las próximas semanas y se valoran nuevas acciones en función de la evolución de la situación.

Compromiso con la salud y el entorno

La actuación contra la procesionaria es una muestra más del compromiso del Ayuntamiento de Bolaños con el bienestar de sus vecinos y con la protección del entorno urbano. La concejalía de Parques y Jardines mantiene una planificación anual para el cuidado de zonas verdes, apostando por métodos sostenibles y respuestas eficaces ante plagas como esta.