agua guadalmez 1
agua guadalmez 1

El Ayuntamiento de Guadalmez avanza con paso firme en la modernización de sus infraestructuras hidráulicas, acometiendo una actuación esencial como es la renovación de la red de abastecimiento de agua potable en uno de los ejes urbanos más emblemáticos del municipio: el Paseo de la Libertad.

Estas obras no solo suponen una mejora en la calidad del servicio para los vecinos y vecinas, sino que se enmarcan dentro de una visión estratégica para preparar al municipio ante los nuevos retos normativos en materia de eficiencia hídrica que se avecinan, como el impuesto por pérdidas de agua previsto para 2026. Una actuación que es, por tanto, no solo presente, sino también futuro.

Una inversión sostenida para renovar las infraestructuras de Guadalmez

En estos días, están a punto de concluir los trabajos correspondientes al Plan de Renovación de Red de Abastecimiento 2023, centrados en la Fase 1 del Paseo de la Libertad, donde se ha procedido a la sustitución de las viejas conducciones por otras más eficientes y modernas. Esta primera fase ha contado con una inversión total de 46.953,26 euros, de los cuales:

  • 32.867,28 € han sido aportados por la Diputación de Ciudad Real
  • 14.085,98 € corresponden a una aportación directa del Ayuntamiento de Guadalmez

Una suma importante para un municipio de tamaño reducido, que evidencia el compromiso del equipo de gobierno local con la mejora de servicios básicos, afrontando con seriedad y responsabilidad la modernización de unas redes que, en muchos casos, contaban con décadas de antigüedad.

Segunda fase ya en marcha: continuidad y planificación

Sin apenas dar tregua, el Ayuntamiento pone ya en marcha el Plan de Redes 2024, que comenzará la próxima semana y que abordará la segunda parte del Paseo de la Libertad, completando así una intervención integral en esta importante vía.

En esta nueva fase, la inversión total será de 33.044,77 euros, con la siguiente distribución:

  • 23.131,34 € financiados por la Diputación Provincial
  • El resto será cubierto mediante recursos municipales

Esta continuidad en los trabajos refleja no solo una planificación responsable y sostenida, sino también una clara voluntad política de dar respuesta a las necesidades reales del municipio, anticipándose a futuras obligaciones legales como el citado impuesto por pérdidas en redes.

agua guadalmez 2
agua guadalmez 2

El esfuerzo municipal: gestión, anticipación y compromiso

En palabras de la alcaldesa, Gloria Chamorro, estas obras son una muestra de la gestión rigurosa y previsora que está desarrollando el actual equipo de gobierno, consciente de que la eficiencia en el ciclo del agua no solo es una exigencia legal, sino también una cuestión ética y de sostenibilidad en una zona donde el recurso hídrico es especialmente valioso.

Desde el Ayuntamiento se destaca que el objetivo no es solo cumplir con los estándares técnicos, sino garantizar a los vecinos un suministro estable, de calidad y adaptado al siglo XXI, sin depender de soluciones improvisadas.

Además, se ha puesto en valor la colaboración institucional con la Diputación de Ciudad Real, cuyo apoyo económico está siendo clave para que Guadalmez pueda abordar estas actuaciones sin comprometer su equilibrio presupuestario.

Obras que se ven… y otras que se notan

Aunque estas renovaciones puedan pasar desapercibidas a simple vista —pues se desarrollan bajo el pavimento— su importancia es mayúscula: son las que aseguran la calidad del agua que llega a los hogares, reducen las pérdidas en la red, evitan averías futuras y, en definitiva, mejoran la vida diaria del municipio.

Es, en palabras del propio consistorio, una obra silenciosa pero imprescindible, que forma parte de una hoja de ruta más amplia hacia un Guadalmez más habitable, moderno y resiliente.

Preparados para el futuro

El Ayuntamiento de Guadalmez, con la mirada puesta en 2026 y en los retos ambientales y económicos que marcarán los próximos años, no se conforma con actuar “cuando no quede más remedio”. Por el contrario, quiere adelantarse, planificar y construir con sentido común, demostrando que también desde los pueblos pequeños se puede hacer política útil y transformadora.

Estas obras, que están siendo bien valoradas por los vecinos, suponen un paso más en la estrategia municipal de poner en valor el espacio público, cuidar los recursos naturales y garantizar la dignidad de los servicios que reciben los ciudadanos.