caballero
caballero

Castilla-La Mancha fortalece su presencia en Europa con García-Page en la dirección del Comité de las Regiones, impulsando políticas de vivienda, energía limpia y desarrollo rural.


El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su creciente influencia en Europa tras la participación del presidente Emiliano García-Page y del vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, en el 164º pleno del Comité Europeo de las Regiones (CDR) en Bruselas.

Caballero ha destacado que la región «cada vez tiene más voz en las instituciones europeas» y avanza en políticas de cohesión, vivienda, desarrollo rural y energía limpia, además de impulsar proyectos industriales estratégicos.

Castilla-La Mancha en la dirección del Comité Europeo de las Regiones

Uno de los logros más importantes del encuentro ha sido la incorporación de Castilla-La Mancha en la dirección del Comité de las Regiones.

«Este acuerdo entre conservadores y socialdemócratas permitirá que nuestra comunidad tenga presencia e influencia en las prioridades de Europa», explicó Caballero.

Esto garantiza que las políticas que afectan a la región sean consideradas en la toma de decisiones europeas, reforzando la posición de Castilla-La Mancha en debates clave sobre el futuro de las regiones y ciudades.

Cohesión y desarrollo rural: una Europa sin desigualdades

El vicepresidente segundo subrayó la importancia de las políticas de cohesión, diseñadas para evitar que Europa avance a dos velocidades.

Principales avances en desarrollo rural:

  • Se han revisado las estrategias para que todas las regiones tengan igualdad de oportunidades en políticas de bienestar e igualdad.
  • Se ha trabajado en la optimización de los fondos LEADER, fundamentales para el desarrollo económico de las zonas rurales.

«Debemos garantizar que el desarrollo llegue a todos los territorios por igual», afirmó Caballero.

Hacia un Plan Europeo de Vivienda Asequible

Otro de los hitos de la reunión fue el primer informe sobre política de vivienda en el CDR, con el compromiso de la Comisión Europea de lanzar el primer Plan de Vivienda Asequible a nivel continental.

Objetivos del plan:

  • Duplicar los recursos destinados a vivienda en los distintos países.
  • Destinar fondos europeos a la lucha contra la exclusión residencial.
  • Realizar un diagnóstico sobre la realidad habitacional de cada región antes de desarrollar políticas concretas.

«Se estima que un millón de familias en Europa necesitan acceso a una vivienda digna. No solo hay que ofrecer casas, sino garantizar que estén en lugares con servicios adecuados», explicó Caballero.

Impulso a proyectos estratégicos e industria sostenible

En el marco de la reunión, Emiliano García-Page y José Manuel Caballero se reunieron con Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, para trasladarle la hoja de ruta de la región en materia de energía limpia e industria sostenible.

Proyectos destacados:

  • Hidrógeno verde: Castilla-La Mancha, con Puertollano como epicentro, es líder nacional y una de las comunidades mejor posicionadas en Europa en esta energía renovable.
  • Producción de acero verde: Se impulsa un proyecto pionero en Puertollano que permitirá fabricar acero a partir de energía renovable, reduciendo la huella de carbono.
  • Explotación sostenible de wolframio en Abenójar, con aplicaciones en el sector de la construcción y la defensa.

«Estos proyectos marcarán una revolución en los sectores productivos de la región», afirmó Caballero.

Defensa de una transición agrícola sostenible y rentable

Otro de los temas clave tratados con Ribera fue la necesidad de una transición sostenible en el sector agrícola.

«Es importante avanzar en sostenibilidad, pero sin comprometer la rentabilidad de las explotaciones agrarias», afirmó el vicepresidente segundo.

Postura del Gobierno regional:

  • Adaptación progresiva del sector agrícola a las nuevas normativas.
  • Evitar cambios bruscos que perjudiquen la rentabilidad de los agricultores.
  • Equilibrio entre ecología y productividad, garantizando que las explotaciones puedan mantener su actividad sin perder competitividad.

Castilla-La Mancha, un actor clave en la política europea

La presencia de Castilla-La Mancha en la dirección del Comité Europeo de las Regiones y los avances logrados en Bruselas refuerzan el papel de la comunidad en la agenda política de la UE.

«Nuestra región es un referente en vivienda, energía limpia, industria sostenible y desarrollo rural. Seguiremos influyendo para que las decisiones europeas beneficien a Castilla-La Mancha», concluyó Caballero.