La concejala socialista Noelia Caballero reclama a Miguel Ángel Ruiz un papel más activo en la promoción de inversiones en energías renovables e hidrógeno, asegurando que Puertollano sigue siendo un enclave estratégico para la industria energética.
Reivindicación del PSOE en el Día Mundial de la Energía
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Energía, la portavoz socialista ha criticado la «inacción» del actual equipo de gobierno y ha instado al alcalde a tomar medidas concretas para atraer empresas y proyectos al municipio.
«Tras casi dos años de inacción, es momento de que haga algo para continuar atrayendo inversión, proyectos e instalación de empresas», ha declarado Caballero. Además, ha subrayado la necesidad de que el Ayuntamiento no se limite a recibir inversiones promovidas por otras administraciones, sino que juegue un papel activo en la captación de nuevos proyectos industriales.
El papel de la Junta y el Gobierno en el desarrollo energético
La edil socialista también ha dirigido su mensaje al Gobierno de Castilla-La Mancha y al Gobierno central, pidiendo que continúen apoyando a Puertollano con fondos europeos. Ha puesto como ejemplos los proyectos de Iberdrola y Fertiberia, así como Hydric de Repsol, que han recibido financiación para impulsar la economía del hidrógeno y las energías renovables en la región.
Críticas a la falta de estrategia municipal
Noelia Caballero ha recordado que históricamente el Ayuntamiento de Puertollano ha sido un impulsor clave de la política industrial y energética, destacando iniciativas como:
- Cesión de terrenos e infraestructuras para el CNH2 (Centro Nacional del Hidrógeno).
- Promoción y captación de proyectos industriales.
- Organización de congresos y foros sobre hidrógeno y energías renovables, incluido un congreso internacional.
Sin embargo, según la concejala, estas iniciativas han desaparecido con la actual administración: «Nada se sabe del programa de este alcalde. No hay agenda del Ayuntamiento, no hay demandas, no hay objetivos, no hay estrategia».
En este sentido, ha lamentado que el papel del Ayuntamiento se haya reducido a celebrar anuncios de inversión y asistir como invitado a inauguraciones promovidas por otras instituciones, en lugar de liderar el impulso industrial de la ciudad.
Puertollano, clave en el corredor del hidrógeno verde
Caballero ha recordado que la posición estratégica de Puertollano en el sector energético no es fruto de la gestión actual, sino del trabajo realizado durante décadas por los gobiernos socialistas en el Ayuntamiento, la Junta y el Gobierno Central.
Uno de los mayores logros de esta planificación ha sido la inclusión de Puertollano en el corredor europeo del hidrógeno verde (H2med), un proyecto clave para el futuro energético de España y Europa.
Encuentro ciudadano sobre energía
El PSOE de Puertollano, a través de su Grupo de Trabajo de Energía y Transición Justa, ha organizado un encuentro abierto a la ciudadanía el próximo jueves 20 de febrero a las 18:30 en la Casa del Pueblo.
El objetivo del evento es concienciar sobre la importancia de las energías renovables y su impacto positivo en la ciudad en términos de empleo, desarrollo y sostenibilidad.
Con esta iniciativa, el PSOE busca mantener vivo el debate sobre el futuro energético de Puertollano y la necesidad de una estrategia activa para aprovechar las oportunidades que ofrece la transición ecológica.
![El PSOE de Puertollano exige al alcalde mayor implicación en la atracción de inversiones energéticas 1 14.02.25 Cartel Actos Día Mundial Energía](https://ciudadnoticias.es/wp-content/uploads/2025/02/14.02.25_Cartel_Actos-Dia-Mundial-Energia.jpg)