El sistema de atención a la Dependencia en la provincia de Ciudad Real ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos diez años, con una cobertura de 20.350 personas, la generación de 6.882 empleos y un presupuesto que ha pasado de 93 a 165 millones de euros.
Un avance significativo en la atención a la Dependencia
La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado la importante evolución del sistema de atención a la Dependencia en la provincia, que ha permitido incrementar en 2.400 las prestaciones y sumar 1.750 nuevos beneficiarios en el último año.
Según los datos del balance anual, la provincia atiende actualmente a 20.350 personas con un total de 27.400 prestaciones y servicios, lo que se traduce en un aumento del 162% en beneficiarios desde 2015, cuando Emiliano García-Page asumió la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha.
«Cada mes hemos incorporado a 150 personas y hemos añadido 250 nuevas prestaciones. Esto supone un esfuerzo presupuestario y de gestión enorme, pero es un compromiso inquebrantable del Gobierno regional con las personas mayores y vulnerables», ha afirmado Blanca Fernández.
Un incremento del 74% en inversión en la última década
Desde 2015, la inversión en Dependencia en Ciudad Real ha aumentado un 74%, pasando de 93 millones de euros a 165 millones en la actualidad.
A nivel regional, Castilla-La Mancha lidera el sistema de atención con 78.000 beneficiarios y 106.000 prestaciones y servicios, consolidando su posición como una de las comunidades con mejor cobertura en materia de Dependencia.
«El sistema es fuerte y seguirá siéndolo. Nadie que necesite ser atendido quedará desprotegido», ha asegurado la delegada de la Junta.
Principales avances en prestaciones y servicios
El delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, ha detallado la evolución en los diferentes servicios y prestaciones de la Dependencia, tanto en el último año como en la última década.
Aumento de prestaciones en Ciudad Real desde 2015:
- Teleasistencia: Crecimiento del 940%, pasando de 832 beneficiarios en 2015 a 8.654 en 2024 (+7.822).
- Ayuda a domicilio: Incremento del 183%, de 1.560 a 4.413 prestaciones (+2.853).
- Prestación vinculada al servicio: Crecimiento del 903%, de 407 a 4.083 beneficiarios (+3.676).
- Programa de prevención y promoción de la autonomía personal (SEPA-MejoraT): Aumento del 326%, de 645 a 2.749 usuarios (+2.104).
- Centros de día: Incremento del 83%, de 740 a 1.355 plazas (+615).
- Atención residencial: Crecimiento del 21,7%, con un total de 3.184 residentes (+568).
Reducción en los tiempos de espera
Uno de los logros más significativos ha sido la reducción en los tiempos de tramitación para la valoración de la Dependencia.
- En Ciudad Real, el tiempo medio de espera es de 177 días, mientras que la media regional es de 187 días.
- En comparación con la media nacional (334 días), la provincia de Ciudad Real ha reducido el tiempo de espera en 147 días, casi la mitad.
«Hemos pasado de 22.000 personas en espera hace diez años a gestionar las solicitudes en la mitad del tiempo que la media nacional», ha indicado Díaz-Cano.
Perfil de los beneficiarios del sistema de Dependencia
El perfil mayoritario de las personas atendidas en el sistema de Dependencia en Castilla-La Mancha y Ciudad Real son:
- Mayores de 80 años.
- Mujeres en un 60%, debido a una mayor esperanza de vida.
Compromiso del Gobierno regional con la atención social
Blanca Fernández ha reiterado que el avance del sistema de Dependencia en Castilla-La Mancha ha sido posible gracias a la prioridad absoluta que el Gobierno de García-Page ha otorgado a las políticas sociales.
«Con un incremento presupuestario del 74% en los últimos diez años, garantizamos que toda persona que lo necesite reciba atención de calidad en el menor tiempo posible», ha asegurado.
Asimismo, ha reconocido el trabajo de los equipos de valoración, técnicos de Bienestar Social y trabajadores sociales, quienes desempeñan un papel clave en la atención a los dependientes y sus familias.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha reafirma así su compromiso con la mejora continua del sistema de Dependencia, apostando por una mayor inversión, reducción de tiempos de espera y ampliación de prestaciones para garantizar la calidad de vida de las personas mayores y dependientes en la región.