La Guardia Civil intercepta a los infractores en los centros de exámenes de Albacete y Hellín, frustrando su intento de obtener el permiso de conducir de forma fraudulenta.

Uso de dispositivos electrónicos para hacer trampas en el examen teórico

Efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), han detectado a cuatro personas que intentaban superar el examen teórico para la obtención del permiso de conducir haciendo trampas con dispositivos electrónicos.

Los infractores, tres residentes en la provincia de Albacete y uno en Álava, de entre 20 y 43 años, fueron interceptados mientras realizaban la prueba en los centros de exámenes de Hellín y Albacete.

La Guardia Civil ha formulado cuatro actas-denuncias contra ellos por utilizar medios electrónicos no autorizados con el fin de recibir las respuestas correctas y aprobar el test de forma fraudulenta.

Un sistema sofisticado de comunicación oculta

Los aspirantes llevaban adheridos a su cuerpo dispositivos de alta tecnología, diseñados para transmitir en tiempo real las preguntas del examen a un cómplice en el exterior del aula.

El equipo incautado incluía:

  • Microcámaras camufladas en la ropa para retransmitir las preguntas.
  • Receptores e inductores ocultos bajo la vestimenta.
  • Microauriculares diminutos en el oído, a través de los cuales recibían las respuestas correctas en tiempo real.

Este método de suplantación permitía que una persona externa, que visualizaba el examen en directo, dictara las respuestas a los aspirantes mediante comunicación por audio.

Un riesgo para la seguridad vial

La rápida actuación de la Guardia Civil evitó que estas personas obtuvieran el aprobado de manera fraudulenta, lo que habría supuesto un grave riesgo para la seguridad vial.

«Estos individuos no poseen las aptitudes y conocimientos necesarios para la conducción segura, lo que pone en peligro al resto de conductores y peatones», han señalado fuentes de la Guardia Civil.

Para evitar este tipo de fraudes, se mantiene una vigilancia constante en los centros de exámenes de la DGT, con el fin de detectar cualquier intento de engaño.

Sanciones: multas de 500 euros y seis meses sin poder examinarse

Los agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (G.I.A.T.) y del Destacamento de Tráfico de Hellín han intervenido los dispositivos ilegales y han formulado denuncias ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Albacete.

Las infracciones se tipifican como muy graves, conforme al artículo 77 de la Ley de Seguridad Vial, modificada en marzo de 2022.

Consecuencias para los infractores:

  • Multa de 500 euros.
  • Prohibición de presentarse al examen durante seis meses.

Con esta operación, la Guardia Civil refuerza su compromiso con la seguridad en las carreteras y la lucha contra las irregularidades en los procesos de obtención del permiso de conducir.