El Ayuntamiento espera contratar a 200 personas, pero teme nuevas reducciones en la financiación regional
El Ayuntamiento de Toledo ha abierto el plazo para inscribirse en los Planes de Empleo 2025, dirigidos a la contratación de 200 personas desempleadas. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 17 de febrero a través de la web municipal o en los centros cívicos de la ciudad.
El concejal de Promoción Económica y Empleo, Juan Marín, ha lamentado en rueda de prensa los recortes en las subvenciones que la Junta de Castilla-La Mancha ha aplicado en las últimas convocatorias, lo que pone en riesgo el número de contrataciones previstas.
«El año pasado solicitamos 210 plazas y nos concedieron menos. Ahora hemos pedido 200, pero no sabemos si la Junta lo aceptará», ha advertido Marín, criticando la reducción progresiva de financiación para este tipo de programas.
Contratos de seis meses y formación obligatoria
Los planes de empleo se enmarcan en el Plan de Apoyo Activo al Empleo de la Junta, dentro de su línea 1, que está enfocada en generar oportunidades de inserción laboral mediante contratos temporales de al menos seis meses.
Aunque aún no se han concretado los proyectos específicos, el concejal ha adelantado que los empleos estarán relacionados con albañilería y jardinería. Además, los participantes recibirán formación obligatoria de entre 120 y 300 horas, en grupos reducidos de hasta 20 personas.
Toledo, excluido de los ‘Talleres +’ por criterios de población y desempleo
Marín ha mostrado su malestar por la exclusión de Toledo de los programas ‘Talleres +’, la nueva versión de los antiguos Recual, que ofrecen formación y empleo a colectivos vulnerables.
«La Junta ha decidido que solo beneficiará a municipios de menos de 50.000 habitantes con una tasa de paro superior al 12%. Toledo, con más de 50.000 habitantes y un 10,18% de desempleo, queda fuera», ha señalado.
El concejal teme que esta exclusión se prolongue hasta 2026, ya que el marco del programa contempla dos fases: una primera de abril a noviembre de 2025 y otra hasta septiembre de 2026. Esto supondría que la contratación de 200 personas se repartiría en dos años en lugar de uno, como era habitual.
«El presupuesto de la Junta para estos planes ha ido reduciéndose año tras año», ha denunciado Marín, recordando que en 2021 y 2022 se contrataron 296 personas, en 2023 fueron 292, mientras que en 2024 la cifra bajó a 210.
Nuevo Plan de Formación con fondos municipales
Para compensar los recortes regionales, el Ayuntamiento ha anunciado la creación de un Plan de Formación propio, financiado con 150.000 euros de fondos municipales.
Este programa incluirá formación y contratación en régimen de becas para facilitar la inserción laboral de los beneficiarios.
«Daremos más detalles cuando el plan esté completamente definido», ha concluido Marín, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el empleo en Toledo.