El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Puertollano ha señalado al alcalde, Miguel Ángel Ruiz, por lo que consideran una gestión tardía en el avance de las obras del Paseo San Gregorio, una infraestructura clave para la ciudad. Según los socialistas, el alcalde ha actuado movido por intereses partidistas, retrasando un proyecto que ahora decide impulsar, pese a haber afirmado anteriormente que no era viable sin concretar la financiación.

«Pérdida de Tiempo y Falta de Liderazgo»

El PSOE local ha subrayado que la parálisis en las obras ha sido consecuencia de una falta de liderazgo por parte del regidor:

«Miguel Ángel Ruiz ha perdido un tiempo precioso por interés puramente partidista, engañando a la ciudad diciendo que lo iba a hacer más rápido y más barato».

Los socialistas sostienen que el alcalde ha utilizado el proyecto del Paseo como un arma política contra su partido, y ahora, tras meses de retraso, decide avanzar con las obras mientras se concretan los recursos financieros necesarios.

Instrumentos Técnicos y Jurídicos

El grupo socialista ha insistido en que siempre existieron herramientas legales y técnicas para agilizar el proyecto sin necesidad de esperar a la financiación definitiva. Según su postura, la demora en la ejecución se debe exclusivamente a una «mala gestión» del alcalde.

Convocatoria de la Comisión de Seguimiento

Ante la situación, el PSOE ha solicitado con urgencia la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Paseo, un órgano que permitiría coordinar esfuerzos y trabajar conjuntamente en el desarrollo del proyecto:

«Instamos al alcalde a convocar la Comisión de Seguimiento para trabajar conjuntamente y que la obra salga adelante».

Contexto Político

El proyecto del Paseo San Gregorio ha sido uno de los puntos de enfrentamiento más visibles entre el actual equipo de gobierno y el grupo socialista. Los retrasos y las disputas sobre el enfoque de la obra han convertido esta infraestructura en un símbolo de las tensiones políticas en Puertollano.

Los socialistas, mientras tanto, reafirman su compromiso de colaborar en todo lo necesario para que las obras avancen, al tiempo que critican lo que consideran una gestión marcada por la improvisación y el oportunismo político.