El municipio de Corral de Calatrava ultima todos los detalles para celebrar sus tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz, que tendrán lugar del 23 al 26 de enero de 2025. Estas festividades, marcadas por la devoción y la participación ciudadana, contarán con un amplio programa de actividades religiosas, culturales y festivas, diseñado para reunir a vecinos y visitantes en un ambiente de alegría y tradición.
La Virgen de la Paz, Centro de las Celebraciones
El preludio de las festividades se vivió con el traslado de la Virgen de la Paz desde su Ermita hasta la Iglesia Parroquial, un evento lleno de fervor en el que participaron numerosos vecinos. Durante la procesión, las calles de Corral de Calatrava lucieron engalanadas con estandartes y mantos, y la Agrupación Musical de Corral de Calatrava acompañó con sus notas a la Patrona.
La alcaldesa del municipio, Rosa Suñé, expresó la emoción colectiva al afirmar que este momento «es uno de los más esperados por todos los corraleños y corraleñas». Además, destacó que este acto es un ritual indispensable para el inicio de los cultos principales y agradeció el compromiso de la Hermandad de la Virgen de la Paz y sus 330 miembros por su dedicación a estas fiestas.
Novedades y Reconocimientos en la Edición 2025
Como es tradición, tras la llegada de la Virgen, se celebró el sorteo del cetro, estandarte y bandera que portarán los Hermanos Mayores el próximo año. En esta ocasión, María del Carmen González Hidalgo fue seleccionada como Hermana Mayor 2026, con María del Carmen Laguna Paz como suplente. Palomo Vicente Herrera portará la Bandera, mientras que Valentín Ruiz Rivas será el encargado del Estandarte. Este relevo de símbolos forma parte de la rica tradición de la festividad.
Además, durante las fiestas se otorgarán diversos reconocimientos honoríficos a vecinos y colectivos que han destacado por su labor y contribución a la comunidad:
- Hermano Mayor 2025: Ernesto Cárdenas.
- Niño y Niña del Año: Abraham Cuadra y Cloe Novalbos, seleccionados por la comunidad educativa del CEIP Nuestra Señora de la Paz.
- Jóvenes del Año: José Acosta, Nerea de la Torre, Daniel Jiménez, Mario Sánchez, Ania Calvo, David Barragán, Laura Laguna, Fran Amores, Aroa Romero, Álvaro Sánchez-Garrido, Ángeles Zamora y Óscar Fernández.
- Asociación Ejemplar: Agrupación Musical de Corral de Calatrava.
- Empresa Ejemplar: Familia Roca.
- Corraleños Ejemplares: Laura Mora, Francis Morales y Raúl Morales, reconocidos por su solidaridad.
Programación de la Virgen de la Paz 2025
Jueves, 23 de enero
- 16:00: Pasacalle con la Agrupación Musical de Corral de Calatrava.
- 17:00: Última novena en honor a la Virgen, con recepción de nuevos hermanos y homenaje a aquellos con 50 años en la Hermandad.
- 19:30: Gala del Pregón de las fiestas en el Centro Cultural, con el pregonero Pepe Arenas y la inauguración oficial por la alcaldesa, Rosa Suñé.
- 21:15: Salve en la Parroquia de la Anunciación.
- 21:30: Fuegos artificiales.
- 23:00: Actuación de la Orquesta Sonital y Discoteca Móvil Juan Esparta.
Viernes, 24 de enero
- 10:00: Eucaristía en la Parroquia.
- 12:30: Solemne función religiosa retransmitida por redes sociales.
- 13:30: Vino popular ofrecido por el Ayuntamiento y discoteca móvil.
- 18:30: Procesión en honor a la Virgen de la Paz.
- 23:00: Orquesta Vulkano Show y Discoteca Móvil Agus Lory’s.
Sábado, 25 de enero
- 12:00: Misa por los hermanos fallecidos y en memoria de las víctimas de la DANA. La colecta será destinada a los damnificados.
- 14:00: II Torneo de Chinos en el Gastrobar El Corral-on.
- 15:00: Cañas y tardeo en el Centro Cultural.
- 16:00: VIII Campeonato de Truque ‘Francisco Muñoz Paquillo’.
- 23:00: Orquesta La Sombra y Discoteca Móvil Carlos CG.
Domingo, 26 de enero
- 16:00: Partido de fútbol entre el Corraleño CF y el CD La Estrella.
- 18:30: Super bingo popular y chocolate con tortas.
Sábado, 22 de febrero
- 19:00: Misa y procesión de traslado de la Virgen de la Paz a su Ermita, donde permanecerá hasta las próximas fiestas.
Una Invitación a Todos
La alcaldesa Rosa Suñé hizo un llamado tanto a los vecinos como a visitantes para que participen en estas celebraciones que combinan tradición, cultura y espíritu comunitario. «Queremos que todos disfruten de nuestras increíbles fiestas patronales, un reflejo de la devoción y unión de Corral de Calatrava», concluyó.
Las fiestas de la Virgen de la Paz 2025 se presentan como un evento ineludible para quienes desean disfrutar de una experiencia única en un entorno lleno de tradición y hospitalidad.