El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, destaca en Porzuna la importancia de caminar y alimentarse bien para prevenir enfermedades.
Porzuna se suma a la iniciativa 7000pasosX
Porzuna ha sido este fin de semana escenario de una nueva ruta del programa 7000pasosX, una iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha orientada a fomentar la actividad física como herramienta para prevenir enfermedades y mejorar la salud de la población. En esta edición, ha participado el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Alberto Jara, quien ha subrayado la importancia de “la salud desde lo cotidiano”.
Desde su lanzamiento en 2022, el programa ha organizado más de 260 rutas, en las que han participado más de 40.000 personas, consolidándose como una referencia en salud comunitaria a nivel regional.
Última hora en Otros municipios de Ciudad Real: Ciudad Real aprueba más de un millón en obras y exige cambios frente a la ocupación ilegal
Caminar 7.000 pasos al día, una meta saludable
Durante su intervención en la ruta de Porzuna, Jara recordó que caminar 7.000 pasos al día es una de las formas más sencillas y efectivas de mejorar la calidad de vida. “Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejora el bienestar emocional”, afirmó, destacando que la iniciativa no solo busca el ejercicio, sino también la implicación comunitaria y la creación de hábitos saludables.
Estrategias para transformar la sanidad en salud
La ruta de Porzuna también ha servido como plataforma para poner en valor las estrategias desarrolladas por la Consejería de Sanidad en los últimos años. Entre ellas, el Plan de Salud Horizonte 2025, que será sustituido próximamente por el Plan de Salud H3.0, ambos con un enfoque preventivo y centrado en la promoción de hábitos de vida saludables.
Jara explicó que esta orientación preventiva forma parte de documentos clave como el Plan de Atención Primaria, la Estrategia de Salud Comunitaria y la futura Estrategia de promoción de hábitos de vida saludable, que abarcará temas como nutrición, actividad física y prevención de la obesidad.
Una estrategia transformadora con activos en salud
La Estrategia de Salud Comunitaria, recientemente publicada, se ha convertido en uno de los pilares para pasar de un modelo puramente asistencial a uno centrado en la prevención y la calidad de vida. En palabras de Jara, “la salud depende también de cómo se cuida y cómo se aborda desde múltiples perspectivas que eviten que la gente enferme”.
Una de las herramientas más destacadas dentro de esta estrategia es la prescripción de activos en salud, es decir, recomendar recursos no farmacológicos —como caminar, participar en grupos comunitarios o asistir a talleres de alimentación saludable— a pacientes que acuden a los centros sanitarios.
CLM con+Vida: salud al alcance de todos
La iniciativa 7000pasosX forma parte del programa CLM con+Vida, puesto en marcha por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. El objetivo es claro: prevenir enfermedades mediante ejercicio físico y alimentación saludable.
Desde su inicio, CLM con+Vida ha contado con la implicación de las Gerencias de Área del SESCAM, así como con la colaboración de ayuntamientos, asociaciones, centros educativos y centros de mayores, que diseñan rutas para alcanzar esos 7.000 pasos recomendados en diferentes municipios.
Porzuna, ejemplo de implicación comunitaria
La jornada celebrada este sábado en Porzuna, con la presencia institucional del SESCAM, es un ejemplo del compromiso local con las políticas de salud pública y prevención. Este tipo de eventos refuerza la idea de que “la salud se construye desde la participación y el compromiso ciudadano”, tal como señaló Alberto Jara.
El impacto del programa sigue creciendo y se prevé que en los próximos meses nuevas localidades se sumen a esta propuesta de salud activa y participativa.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

