lagunas de ruidera
lagunas de ruidera

Un paraíso natural donde el agua, la piedra y la vida se unen para formar uno de los paisajes más bellos de España.

YouTube player

En pleno corazón de Castilla-La Mancha, el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera es uno de los espacios más singulares de la península ibérica. Formado por 15 lagunas conectadas entre sí, este enclave natural sorprende por sus barreras de toba, estructuras geológicas únicas que separan unas lagunas de otras y que apenas tienen equivalencia en el mundo.

Como explica Ignacio Mosqueda, director conservador del parque, “estas barreras de toba son un elemento geomorfológico único en España y prácticamente único en el mundo”.

La gestión medioambiental del parque depende de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, que vela por la conservación de este ecosistema. Además, otras administraciones colaboran en la gestión del territorio, garantizando la protección de su rica biodiversidad.

El parque alberga sabinares —formaciones arbóreas de época glacial—, así como encinares, alamedas, choperas y vegetación sumergida que aportan un valor ecológico excepcional. Este equilibrio natural convierte a las Lagunas de Ruidera en un lugar ideal para el turismo activo y el contacto con la naturaleza.

Entre las actividades más populares se encuentran el baño en verano, las rutas en kayak, los paseos en bicicleta, la observación de fauna o la fotografía de naturaleza. No es casualidad que sea el parque natural más visitado de Castilla-La Mancha, con más de 600.000 visitantes anuales.

Las Lagunas de Ruidera representan el alma del agua en Castilla-La Mancha, un destino donde la naturaleza muestra su poder más puro y donde Turismo de Castilla-La Mancha invita a redescubrir la belleza de lo esencial.