El concejal de Limpieza del Ayuntamiento de Puertollano, José Antonio Barba, ha hecho balance en rueda de prensa del trabajo desarrollado por su área durante 2024. Una comparecencia cargada de datos que reflejan el esfuerzo humano y técnico invertido para mejorar la imagen y salubridad de la ciudad.
Entre las cifras más destacadas, se encuentran los 14,7 millones de kilos de residuos sólidos urbanos recogidos, a los que se suman toneladas de cartón, vidrio, plástico y residuos voluminosos. La recogida diaria de enseres ha supuesto un reto extra, con más de 11.700 servicios no programados que han requerido una actuación urgente.
Barba ha insistido en la importancia de que los ciudadanos colaboren y avisen previamente para facilitar estas recogidas, evitando que se conviertan en focos de suciedad. Además, ha destacado la incorporación de nuevas papeleras, contenedores, servicios de fregado y limpieza especializada, así como el refuerzo de plantilla previsto para 2025.
La limpieza de túneles, la recogida de cartón puerta a puerta en más de 100 comercios, el desbroce en zonas verdes o el uso de una desbrozadora teledirigida son solo algunas de las acciones que se suman a la estrategia para mantener Puertollano más limpia y ordenada.