Más de 50 personas han participado en una propuesta original y atractiva de la Universidad Popular de Ciudad Real: “Cata a la Luna”, que se celebró en el entorno del Arco del Torreón. Este evento es la culminación de un curso de iniciación a la cultura y la cata de vinos, cuyas primeras sesiones se impartieron anteriormente.

Combinación de vino, historia y cultura

“Cata a la luna” ha fusionado el mundo del vino con la historia y la cultura de una manera singular. La “cata de caldos” de la Bodega Cañaveras, guiada por la sumiller y presidenta del Club de Vinos, Fátima de la Flor, estuvo acompañada de arte en vivo con la pintora Clara Jiménez, quien creó una pintura alusiva a la vendimia utilizando vino como medio. Además, se incluyeron detalles históricos del Torreón del Alcázar y de la vida de Juan II, proporcionados por la guía oficial de turismo, Raquel Méndez.

1

Participación de las autoridades locales

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y la concejala de Participación Ciudadana, Mar Sánchez, también participaron en la “Cata a la luna”. El alcalde destacó el alto nivel de participación en las actividades propuestas por la Universidad Popular. El Ayuntamiento desea que esta institución ayude a “dinamizar nuestra ciudad en base a los gustos e intereses de la gente, pero también haciendo valer nuestra historia, nuestras tradiciones y cultura”. Esto se evidencia claramente en actividades como “Cata a la luna”, que se celebró en un espacio abierto en el Arco del Torreón.

VOLVER A PORTADA

0 0 votos
Article Rating
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios